Proponen derecho constitucional a ser buscado en casos de desaparición forzada


La diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa que busca reconocer como derecho constitucional la búsqueda efectiva, exhaustiva y expedita de toda persona desaparecida, bajo el principio de presunción de vida.

La propuesta consiste en adicionar un párrafo vigésimo quinto al artículo 4° de la Constitución Política, y fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis.

Según la iniciativa, será obligación del Estado mexicano garantizar justicia, verdad, reparación integral y no repetición, así como establecer los mecanismos adecuados para la localización, identificación y entrega digna de restos humanos, en estricto apego a los derechos humanos.

Garantía de recursos para cumplir el derecho

El proyecto también establece que el presupuesto destinado a la búsqueda de personas no podrá ser inferior, en términos reales, al del año anterior, a fin de asegurar continuidad y efectividad en las acciones institucionales.

En la exposición de motivos, López Rabadán subraya que la desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores, al implicar múltiples violaciones a los derechos humanos, entre ellas tortura, detención arbitraria, tratos crueles y, en muchos casos, ejecuciones extrajudiciales.

Además, denunció que este delito suele estar marcado por altos niveles de impunidad, lo que agrava el daño a las víctimas y sus familias.

México: de promotor internacional a país con más desaparecidos

La diputada recordó que México fue uno de los primeros países en ratificar la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Sin embargo, la violencia y la inseguridad han provocado un crecimiento exponencial de este crimen en años recientes.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al 17 de marzo de 2025 se contabilizan 124 mil 266 personas en esa condición desde 1952.

López Rabadán considera que esta reforma es fundamental para avanzar hacia un sistema de justicia más eficaz. “Solo así se podrá combatir la impunidad, reparar el daño a las víctimas y asegurar que este tipo de crímenes no se repitan”, afirmó.


Te puede interesar: Monreal llama a defender la soberanía con inteligencia – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS