La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una serie de acciones legales y administrativas para prevenir y sancionar el presunto maltrato de fauna silvestre ocurrido el 31 de julio en Calkiní, Campeche, donde se introdujeron ejemplares como serpientes e iguanas en cántaros de barro que posteriormente fueron rotos por menores de edad durante una festividad local.



La dependencia informó que, gracias a una denuncia ciudadana, inspectores acudieron previamente a la comunidad para advertir que el uso de animales silvestres estaba prohibido por la Ley General de Vida Silvestre. Sin embargo, habitantes de la zona se opusieron a la intervención y obligaron a los inspectores a retirarse.
El 5 de agosto, la Profepa sostuvo una reunión con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales para iniciar investigaciones por la probable comisión de delitos previstos en los artículos 381, 382 y 385 del Código Penal de Campeche. Un día después, emitió un exhorto al ayuntamiento de Calkiní para que se ajuste a la normativa federal y local en materia de manejo de fauna, recordando las obligaciones establecidas en su Bando Municipal y Reglamento de Medio Ambiente.
Asimismo, se notificó a la Comisión de Derechos Humanos estatal por las posibles afectaciones a niñas, niños y adolescentes que participaron en la actividad. También se informará a la Comisión Especial para la Protección y Bienestar Animal del Congreso de Campeche, ante la posible implicación de una diputada local en la organización del evento, lo que podría derivar en sanciones si se comprueba su intervención, de acuerdo con el artículo 421 del Código Penal estatal.
Profepa advirtió que, de confirmarse daños a ejemplares de fauna silvestre, también podría configurarse el delito previsto en el artículo 420 del Código Penal Federal, que contempla penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta tres mil días. La institución reiteró que el uso de animales silvestres en espectáculos o actividades que les causen sufrimiento está prohibido y recordó que la protección del medio ambiente y el bienestar animal es responsabilidad de toda la sociedad.