Primera Big Band Infantil mexicana deleita con concierto en la Noche de Museos


Por: Gilberto Solorza

Como ya es tradición, cada último miércoles de mes, museos de toda la Ciudad de México participan en la llamada Noches de Museos, eventos culturales gratuitos o a muy bajo costo.

Por casualidad, el mes de abril comparte dos festividades: el Día del Niño y el Día Internacional del Jazz.

Es por esto que el Palacio de Minería decidió unir ambas festividades para complacer a los fanáticos de los eventos culturales capitalinos con la presentación de la ‘Pavel Loaria Big Band’, la primera agrupación mexicana del género big band enfocada a niños y jóvenes.

“Todo comenzó en el año 2016. Yo regresé de estudiar un diplomado Juilliard en Nueva York […] y estando allá me mostraron las big bands infantiles y juveniles. Regresé a México y me llevé la sorpresa de saber que no teníamos ninguna. Tenemos muchas orquestas que mezclan instrumentos de diferentes géneros y que tocan algo de jazz, pero no una big band como tal”, expresó Pavel Loaria, director y fundador de la agrupación.

La velada protagonizada por los jóvenes cuyas edades variaban de los 5 a los 21 años de edad inició con un contagioso ritmo swing, característico por su compás sincopado y su dinamismo bailable que transporta al público a los años dorados del jazz. Este estilo, nacido en las décadas de 1920 y 1930, fue reinterpretado con frescura por los talentosos integrantes de la banda, quienes demostraron una sorprendente madurez musical desde el primer acorde.

El repertorio abrió con «Second Line», una obertura clásica que explota a la perfección el ritmo swing, para luego sorprender al público con una serie de melodías inéditas.

Estas composiciones, según explicó el director, se crean a medida que los estudiantes avanzan en su formación y están listos para enfrentar arreglos más complejos, como el de “Big Dipper”, una exigente pieza del trompetista estadounidense Thad Jones, interpretada con gran precisión y entusiasmo por los jóvenes músicos.

El concierto no sólo sirvió para mostrar el talento emergente de estos estudiantes, sino también para anunciar que algunos de ellos, usualmente entre los 14 y 16 años, ya están siendo reclutados para participar en presentaciones internacionales. Entre los escenarios más destacados se encuentra nada menos que Times Square, en Nueva York, donde algunos de estos músicos han tenido —o tendrán— la oportunidad de presentarse, llevando el nombre de México al corazón del jazz mundial.

La noche cerró con un guiño al público más joven: por tratarse también del Día del Niño, la big band interpretó “Todos quieren ser un gato jazz”, la entrañable pieza de la película Los Aristogatos de Disney. Esta elección no solo emocionó a los más pequeños, sino que sirvió como un final perfecto que fusionó con alegría las dos celebraciones del día.

Para quienes deseen seguir el trabajo de esta talentosa agrupación, pueden encontrar a la Pavel Loaria Big Band en todas las redes sociales con ese mismo nombre.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS