El diputado federal Rubén Moreira Valdez calificó como un “engaño” el Plan Estratégico de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex) presentado por el gobierno de Morena, al advertir que no incluye una estrategia clara para aumentar la producción ni saldar los adeudos con proveedores, que superan los 400 mil millones de pesos.
Durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI afirmó que la empresa estatal ha costado al país 3.4 billones de pesos en el sexenio anterior, entre apoyos fiscales y pérdidas acumuladas, sin lograr una recuperación sostenida.
Moreira señaló que la producción actual de petróleo, entre 1.3 y 1.4 millones de barriles diarios, se encuentra muy por debajo de los 1.8 millones registrados en 2018, debido a la falta de exploración de nuevos yacimientos y el rechazo al uso de gas Shale, lo que ha generado una dependencia de Estados Unidos, que provee más del 75% del gas que consume la industria nacional.
El economista Mario Di Costanzo advirtió que en lo que va del año el gobierno ha transferido 95 mil millones de pesos adicionales a Pemex, mientras que la inversión pública, la salud y la educación han sufrido recortes de hasta 30%, 26% y varios puntos porcentuales, respectivamente. También cuestionó la construcción de la nueva refinería, que costó más de 20 mil millones de dólares, en lugar de modernizar las instalaciones existentes.
Por su parte, el abogado Miguel Ángel Sulub denunció que la falta de pagos de Pemex ha provocado el cierre de empresas en Campeche y Tabasco, con caídas del PIB de 16% y 12% en esas entidades, afectando especialmente a pequeñas firmas sin liquidez y bajo presión fiscal de IMSS, Infonavit y SAT.
Te puede interesar: Implementarán Defensoría de Derechos Inquilinarios – Impressiones mx