El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados votó en contra de la ratificación de los mandos superiores de la Guardia Nacional, al argumentar que la militarización no resolverá la crisis de inseguridad en el país.
La bancada priista planteó como alternativa fortalecer a las policías locales, estatales y municipales mediante profesionalización y nuevas facultades institucionales.
En conferencia, los diputados Alejandro Domínguez, Nadia Navarro y Xitlalic Ceja señalaron que la reforma constitucional que modifica los artículos 76 y 78 no busca profesionalizar la seguridad pública, sino consolidar un esquema de control centralista y autoritario. Advirtieron que el dictamen transforma a la ciudadanía en “enemigos del Estado” y consolida a la Guardia Nacional como una institución militar con tareas permanentes de seguridad pública.
La fracción tricolor, coordinada por Rubén Moreira y respaldada por la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, alertó que este modelo desvirtúa el propósito de la Guardia Nacional, corrompe sus funciones y pone en riesgo su credibilidad. Afirmaron que, aunque respetan el papel de las Fuerzas Armadas, éstas deben concentrarse en la defensa nacional y no en tareas de seguridad civil.
El PRI también destacó el deterioro de la seguridad pública en el país, con más de 250 mil homicidios dolosos, expansión del crimen organizado, tráfico de fentanilo, de personas y combustible, además de un incremento sostenido en la extorsión. Acusaron al oficialismo de priorizar el control político de la seguridad sin atender las causas estructurales de la violencia.
Finalmente, la bancada cuestionó que Morena y sus aliados hayan rechazado todas las reservas presentadas por diputados priistas, a quienes acusaron de aprobar reformas “al vapor” y sin un verdadero debate. “No remendaremos los errores de Morena. La Guardia Nacional nació para proteger a México, pero hoy se encuentra debilitada”, sentenciaron.
Te puede interesar: Recorte al Poder Judicial iría a la UNAM – Impressiones mx