Presentan Turitour Oaxaca, la nueva ruta para descubrir la Guelaguetza


Por: Fernando Dávila

Este fin de semana llegó a la Ciudad de México (CDMX) Turitour Oaxaca, la nueva ruta que busca impulsar el turismo comunitario con diversas atracciones como la Guelaguetza, la visita a museos y sitios emblemáticos del estado reconocido como la cuna del mezcal y los alebrijes.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) en colaboración con la empresa mexicana de transportes Turibus, dieron el banderazo de salida este viernes para el inicio del recorrido que conectará a decenas de turistas nacionales y extranjeros con la riqueza cultural, gastronómica e histórica oaxaqueña.

El recorrido tendrá duración de tres días e incluye transporte redondo en autobuses turísticos, guía certificado, visitas a museos, mercados y sitios emblemáticos, así como dos noches de hospedaje en hoteles de 4 estrellas y alimentos incluidos.

Con un costo de 7,999 por persona, lo que, según la empresa organizadora, no solo representa un ahorro del 50% en comparación con rutas similares, sino que también ofrece una experiencia de todo incluido: alimentos, 2 noches de hospedaje en hotel de 4 estrellas y transporte en todos los recorridos. Lo que aumentará la experiencia del viajero.

Víctor Cortés Melo, gerente operativo y comercial de la compañía a cargo del servicio, señaló que la capacidad inicial será de 50 personas por semana, aunque podría ampliarse hasta 200 dependiendo de la demanda. “Es una prueba, como una degustación en el súper, que esperamos mantener de manera permanente”, explicó.

El primer viaje partió de la CDMX con diversos puntos de salida: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez y la última parada en el Zócalo capitalino. Después, el autobús se dirigirá el Oaxaca directo y sin escalas.

Los recorridos concluirán los domingos por la tarde, sin gastos adicionales para los viajeros salvo algún souvenir o compras personales.

Para Mariana del Carmen Díaz Máxil, titular de la Dirección general de Profesionalización y Competitividad Turística, destacó que el proyecto simboliza la colaboración entre gobierno estatal y federal para convertir el turismo en el motor de bienestar social. “Esta ruta es un símbolo de conectividad e inclusión turística que invita a adentrarse en lo más profundo del alma oaxaqueña”, afirmó.

Mientras que rumbo al Mundial 2026, se espera que esta ruta se consolide como oferta turística, además Cortés Melo destacó que se esperan abrir nuevas rutas con destinos a pueblos mágicos y zonas culturales del país.

Oaxaca, uno de los estados más visitados de México, registró en junio más de 2.9 millones de turistas y una derrama económica superior a 11 mil 300 millones de pesos.


Te puede interesar: Tlalnepantla invita a redescubrir su riqueza cultural y turística en vacaciones – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS