La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del proyecto de la Línea 6 del Cablebús, que unirá a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco con un recorrido de 12.3 kilómetros y siete estaciones, convirtiéndose en la línea más extensa del sistema de transporte por cable en la ciudad.



Desde el pueblo de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, la mandataria local aseguró que esta obra será el proyecto de movilidad más importante en el suroriente de la capital. “Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar. También un proyecto sustentable, eléctrico, que no contamine y que haga justicia a los que menos tienen”, subrayó.
Brugada indicó que el trayecto completo tomará aproximadamente 45 minutos y superará en longitud a la Línea 2 del Cablebús, en Iztapalapa, que cuenta con 10.6 kilómetros. Para definir la ubicación de una de las estaciones, se realizará en breve una consulta ciudadana en Ixtayopan.
El proyecto contempla también una transformación integral en la zona, que incluye reorganización vial, mejoras en seguridad, iluminación, abastecimiento de agua, imagen urbana y movilidad. La jefa de Gobierno detalló que se replicarán acciones del programa Territorios de Paz e Igualdad, como las aplicadas en San Andrés Mixquic, con más luminarias, rehabilitación del entorno y la creación de un módulo de policía.
“Vamos a seguir transformando los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México. ¡Que viva el Cablebús de la justicia y la esperanza!”, concluyó Brugada Molina al reiterar su compromiso con el desarrollo de los pueblos originarios y con un gobierno cercano al territorio.