Arranca camino rumbo al Mundial con “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”


Por: Gilberto Solorza

A 300 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, la Casa de la Cultura Jaime Sabines, en la alcaldía Álvaro Obregón, abrió sus puertas al evento “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, una celebración que sella el hermanamiento entre la Ciudad de México y el estado de Nuevo León.

Ambas ciudades, junto con Guadalajara, recibirán partidos de la próxima Copa del Mundo, lo que convierte a México en el único país en la historia en organizar tres ediciones del torneo.

Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo del Gobierno de Nuevo León, encabezó el acto de apertura y subrayó el carácter inclusivo de la justa deportiva: “El Mundial se cubrirá de los colores de la bandera mexicana, no de los colores de un solo partido político”.

La acompañaron Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la FIFA; Javier Luis Navarro, coordinador del gabinete de Buen Gobierno de Nuevo León; y Luis Ignacio Sainz, asesor de Cultura y Patrimonio de la alcaldía Álvaro Obregón. El exfutbolista y exalcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias, asistió como invitado especial y revivió con el público su histórico gol en el Mundial de 1986.

Los organizadores destacaron que el Mundial representa una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural y turística de cada sede. Entre bromas, plantearon una “rivalidad amistosa” entre Nuevo León y la Ciudad de México para ver quién ofrecerá el mejor Fan Fest del país, con actividades que acompañarán los partidos oficiales.

Del 15 al 17 de agosto, “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” ofrecerá entrada gratuita y una variada programación cultural: muestras gastronómicas, música folclórica neoleonesa y actividades para toda la familia.

La alcaldía Álvaro Obregón busca que esta iniciativa fortalezca la identidad y la participación comunitaria. “Más allá del futbol, el Mundial es una fiesta que une a las naciones y nos permite mostrar al mundo quiénes somos”, afirmó Luis Ignacio Sainz, resaltando que la cultura y el deporte pueden ir de la mano.

La cuenta regresiva ya corre y las sedes mexicanas afinan detalles para recibir a miles de aficionados de todo el mundo. Con actividades como esta, México empieza a calentar motores para combinar hospitalidad, pasión y diversidad cultural en el escenario global.


Te puede interesar: Coyoacán acerca soluciones a vecinos con “Casa por Casa” – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS