Policías y Protección Civil listos para mediar y salvar vidas


La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega entregó constancias de capacitación a 26 elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil, quienes concluyeron cursos en mediación comunitaria y primeros auxilios.

Con esta formación, ahora están preparados para transformar conflictos vecinales mediante el diálogo y atender emergencias con eficacia.

Cuauhtémoc se convierte así en la primera alcaldía de la Ciudad de México en impulsar la mediación policial como estrategia para la construcción de paz. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección General de Seguridad Ciudadana, busca dotar a los cuerpos de seguridad y emergencia de herramientas que permitan abordar problemas cotidianos sin necesidad de escalar a confrontaciones legales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), al inicio de la actual administración el 60% de los habitantes de la demarcación reportaba haber enfrentado conflictos interpersonales; esa cifra se ha reducido al 40%, reflejando un cambio en la forma de atender la conflictividad social.

La capacitación, realizada entre el 5 de mayo y el 5 de junio, fue impartida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el movimiento Diálogo Nacional por la Paz. Durante un mes, los participantes estudiaron conceptos de paz, violencia y conflicto, además de técnicas de mediación y conciliación con enfoque de derechos humanos y cohesión social.

Al encabezar la ceremonia, Ale Rojo de la Vega destacó que este proceso significa un servicio más humano y cercano: “la mediación comunitaria les da el poder de transformar un conflicto en diálogo, y los primeros auxilios, la capacidad de salvar una vida en segundos”. La administración refrendó su compromiso de mantener procesos permanentes de formación para policías y personal de emergencia.


Te puede interesar: Cuauhtémoc implementa programa permanente contra abuso infantil – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS