Por: Fernando Dávila
Tulum, Quintana Roo, enfrenta críticas por la baja ocupación hotelera derivada de los precios excesivos que los turistas han denunciado. Ante esta situación, el presidente municipal, Diego Castañón, busca reactivar el turismo con la iniciativa “playas de acceso libre”, una medida que ha generado más inconformidad que apoyo.




Castañón promovió la propuesta para que los visitantes entren a la playa sin pagar un “cover”. Sin embargo, muchos la consideran un costo oculto que no resuelve el problema, sino que disfraza los precios elevados de la joya de la Riviera Maya.
En un video, el alcalde aseguró que el acceso a las playas no tiene costo, pero aclaró que no se permite el ingreso de alimentos, bebidas, hieleras ni sombrillas, lo que obliga a los turistas a consumir dentro de los establecimientos.
Asimismo, el dueño del beach club Eufemia, conocido como César, avivó la polémica con sus declaraciones. Mientras recorría las calles de Tulum en bicicleta, invitó a los turistas a aprovechar las mejores tarifas de la temporada baja. “Porque después viene la alta y me convierto en una sorpresa; entonces no reconozco a nadie”, dijo.
Sus palabras desataron una ola de críticas en redes sociales. Muchos usuarios interpretaron que los comerciantes buscan atraer “gente humilde” por ahora, para después volver a los precios elevados de temporada alta.
Castañón también enfrentó cientos de comentarios negativos de personas que recordaron que las playas son públicas y no deben tener restricciones sobre lo que se puede ingresar. La Ley General de Bienes Nacionales establece que la playa forma parte del territorio nacional, mientras que la Zona Federal Marítimo Terrestre comprende una franja de veinte metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a la playa.
Pese a las críticas, alrededor de 13 hoteles y tres beach clubs se han sumado a la iniciativa de “acceso libre” para sobrellevar la crisis turística que atraviesa Quintana Roo.
La Secretaría de Turismo del estado reportó una caída en la ocupación hotelera de Tulum: pasó del 54.2% a principios de septiembre al 49.2% en octubre. No obstante, falta el reporte actualizado correspondiente a la semana del 4 al 10 de octubre, que aún no se ha publicado.
Aunque el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, niega una crisis y la califica como un fenómeno estacional, las cifras oficiales muestran una tendencia a la baja que apunta a un problema más profundo.