Piden que brigada policial busque «lomitos» extraviados


La diputada Adriana Espinosa de los Monteros presentó una propuesta innovadora para la Ciudad de México con el objetivo de proteger a los animales de compañía.

La iniciativa busca la creación de la Policía de la Brigada de Vigilancia Animal, un cuerpo especializado que se encargaría de la difusión y búsqueda de perritos y gatitos extraviados o secuestrados en la capital. Esta propuesta responde a la creciente preocupación por el aumento de secuestros de mascotas en la ciudad.

Actualmente, no existe una institución dedicada a la búsqueda de animales perdidos, ya que las alcaldías y la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no cuentan con atribuciones para llevar a cabo esta tarea. Espinosa de los Monteros destacó que las denuncias por el secuestro de mascotas han aumentado considerablemente, especialmente en la alcaldía Azcapotzalco, donde en 2022 se registraron 100 casos, y en 2023 la cifra alcanzó los 350.

La diputada detalló que, en la mayoría de los casos, son los propios dueños quienes deben gestionar la búsqueda de sus animales, debido a la falta de apoyo institucional. Esta situación, explicó, ha generado frustración y preocupación entre los habitantes de la ciudad, quienes se ven desbordados ante la falta de acompañamiento por parte de las autoridades.

La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana, incluye reformas al Artículo 55 y la adición del Artículo 55 TER de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Con esta modificación, se pretende otorgar a la Brigada de Vigilancia Animal las facultades necesarias para realizar tareas específicas relacionadas con la seguridad y el bienestar de los animales en la capital.


Te puede interesar: Buscan alinear programas de alcaldías de la CDMX con los ODS de la Agenda 2030 – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS