El diputado federal del PRI, Jericó Abramo Masso, señaló que el combate al “huachicol fiscal” y a los factureros podría recuperar más de 400 mil millones de pesos anuales para el erario, en lugar de cargar más impuestos a los ahorradores. “Cada peso evadido significa calles sin pavimentar, hospitales sin medicinas y mexicanos más pobres”, enfatizó.
Abramo Masso, advirtió que el Paquete Económico 2026 mantiene un perfil “inercial” y depende en exceso de la deuda pública, al tiempo que criticó el incremento de casi 90% al impuesto sobre ahorros, medida que —dijo— desincentivará la inversión privada y castigará a los contribuyentes cumplidos.
En entrevista con medios, Abramo reconoció los esfuerzos del actual gobierno por atender compromisos heredados, pero consideró que el presupuesto carece de estrategias claras para reducir costos en empresas estatales como Pemex y CFE, que absorberán más de 740 mil millones de pesos.
También lee: Policía y Marina arrestan a presuntos asaltantes en plaza comercial
El legislador señaló que, mientras la inversión privada alcanzó un récord de 31 mil 500 millones de dólares, la inversión pública cayó 18%, lo que refleja una falta de recursos para obra social. Además, cuestionó que por cada peso del presupuesto, 75% se destine a pensiones, transferencias y gasto corriente, dejando solo un 7% con margen de maniobra.
El PRI, dijo, mantendrá una oposición “proactiva” y está dispuesto a trabajar en la Comisión de Hacienda para modificar el paquete, siempre que se garantice responsabilidad fiscal y justicia social.