Tras la denuncia penal interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) contra Vector Casa de Bolsa y su dueño, Alfonso Romo, la diputada federal Noemí Luna exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar una investigación objetiva y sin encubrimientos, especialmente por tratarse del exjefe de Gabinete en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Luna sostuvo que la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra varias instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico, constituye una evidencia contundente de lo que llamó “la podredumbre del régimen de Morena”.
“La demagogia del actual gobierno en el combate a la corrupción ha quedado expuesta. Hoy, por primera vez en la historia, el país más poderoso del mundo acusa a un gobierno mexicano de ser cómplice del narcotráfico”, señaló la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN).
Además de Vector, otras instituciones bajo investigación son Intercam Banco y CIBanco, supuestamente involucradas en operaciones financieras con empresas chinas para adquirir precursores químicos de fentanilo. La diputada panista advirtió que la FGR debe actuar sin sesgos, dejando de proteger a “los amigos del régimen”.
En ese contexto, criticó también los recientes nombramientos diplomáticos de Hugo López-Gatell y Juan Antonio Ferrer, a quienes calificó como responsables del desastre sanitario durante la pandemia de COVID-19 y la destrucción del sistema de salud por la extinción del Seguro Popular.
Luna sumó estos hechos al aumento de la pobreza, los sobrecostos del Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA, así como a las recientes reformas legales que el PAN considera “iniciativas dictatoriales”, como la militarización del país, la eliminación del amparo, y la desaparición de organismos autónomos.
Finalmente, concluyó que estos señalamientos son apenas “la punta del iceberg” del régimen morenista, que —dijo— usa las instituciones para perseguir a la oposición y encubrir la corrupción interna.