El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados lanzó este lunes un llamado urgente al Gobierno federal para implementar acciones concretas que frenen el reclutamiento de niñas y niños por parte de cárteles del crimen organizado en comunidades marginadas del país.
El diputado Daniel Chimal García advirtió que bandas delictivas están acudiendo a zonas rurales y empobrecidas para atraer menores de edad, a quienes convierten en sicarios, halcones o informantes de estructuras criminales. “Se los arrebatan a sus familias desde pequeños, los enganchan con drogas como la metanfetamina y los inducen al crimen”, denunció el legislador panista.
Chimal alertó que, frente a la indiferencia del gobierno de Morena, las redes criminales están utilizando a niños para extorsionar, secuestrar e incluso asesinar, tras una etapa de adiestramiento forzado que puede iniciar a edades muy tempranas.
Ante este escenario, exigió a la Secretaría de Bienestar, que encabeza Ariadna Montiel, implementar un programa integral de rescate del tejido social en zonas vulnerables de estados como Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, con acciones que fortalezcan educación, salud, seguridad y servicios básicos.
“Los niños están siendo utilizados como herramientas de guerra. Necesitamos programas reales de inclusión y prevención desde el nivel básico del Sistema Educativo Nacional, donde participe también el DIF, los gobiernos estatales y organismos internacionales como la ONU”, sostuvo.
El diputado mencionó que situaciones como las de Teuchitlán, Jalisco, en donde se ha reportado el uso de menores por el crimen organizado, no deben repetirse. “Se aprovechan de su pobreza, marginación y abandono, y los enseñan a ser parte de un sistema violento desde la infancia”, lamentó.
Incluso, relató que estos menores utilizan códigos rudimentarios de comunicación, como gritos, señales con humo o silbatos, para alertar de la presencia de las fuerzas del orden, mientras cumplen funciones de vigilancia para los grupos armados.
El PAN pidió al Gobierno federal que este fenómeno sea tratado como un asunto de seguridad nacional. “Los niños no deben ser caldo de cultivo para las células criminales. Necesitamos rescatarlos, protegerlos y ofrecerles oportunidades reales de vida”, concluyó Chimal.