El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó al gobierno de Morena de negligencia y corrupción por el persistente desabasto de tratamientos oncológicos, situación que calificaron como inaceptable al tratarse de un sector prioritario en la agenda nacional de salud.
El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez señaló que, pese a la promesa oficial realizada en abril para garantizar el abasto de medicamentos, los pacientes con cáncer siguen enfrentando retrasos y carencias que ponen en riesgo sus vidas y afectan gravemente la economía familiar.
De acuerdo con el legislador, el gobierno cuenta con suficiencia presupuestal para adquirir insumos, pero los procesos de licitación opacos, los contratos a empresas vinculadas con la administración y los intereses de “políticos farmacéuticos” han frenado la distribución efectiva.
El panista cuestionó también las cifras oficiales que aseguran un 90% de cobertura en medicinas, cuando en la práctica, apuntó, 76% de los hospitales carecen incluso de lo básico, lo que agrava la atención oncológica. Además, recordó que cada año México registra más de 195 mil casos de cáncer, cifra que exige una respuesta inmediata y coordinada.
En este contexto, Sánchez Rodríguez subrayó que su bancada impulsará mecanismos presupuestales y de control de gasto más eficaces, a fin de evitar que la corrupción y la ineficiencia sigan siendo un obstáculo para los pacientes. Urgió al gobierno federal a trabajar con sociedad civil y gobiernos estatales para garantizar un suministro digno y oportuno.
Te puede interesar: PRI exige a Hacienda transparentar el Presupuesto 2026 – Impressiones mx