PALACIO

Entre rencores, rabietas y berrinches

Por Mario Díaz

  • Fapermex y Conalipe lucieron mal en Foro Internacional de Periodistas
  • Irrespetuosamente cuestionaron a la Asociación Nacional de Periodistas de China
  • Antagonismo intergremial mexicano quedó de manifiesto en la Franja y la Ruta

H. Matamoros, Tamaulipas.- Si bien es cierto que por obra y gracia del oficialismo actualmente el gremio periodístico atraviesa por una etapa sumamente difícil, también es una triste realidad que la desunión y antagonismo intergremial contribuye al natural debilitamiento y descrédito del mismo.

Un ejemplo claro y concreto en lo que a desunión gremial se refiere ocurrió en reciente Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta que organiza anualmente la Asociación Nacional de Periodistas de China, en aquel país del lejano oriente.

Dos organizaciones mexicanas se inconformaron por el hecho de que una tercera de la misma nacionalidad fue incluida en el presídium del Foro para los próximos cinco años y, por un año, le tocará presidir-per tempore- ese organismo internacional.

El celo gremial derivado del derrumbamiento de un cacicazgo generó un criterio obtuso que dio paso a un pronunciamiento por escrito en franco reclamo por no haberlas tomada en cuenta, a pesar de que estatutariamente esa responsabilidad recae exclusivamente en la directiva de la Asociación Nacional de Periodistas de China y de los ex presidentes “per tempore” del Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta.

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) que preside EVA GUERRERO RÍOS y el vicepresidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) TEODORO RENTERÍA VILLA se inconformaron por la inclusión en el nuevo presídium al Club Primera Plana que lidera actualmente el maestro VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ.

En franco desacato y de manera irrespetuosa a la decisión colegiada y exclusiva de la Asociación Nacional de Periodistas de China y los ex presidentes “per tempore”, los dirigentes de las organizaciones mexicanas inconformes advirtieron que desconocerán la representación de México y su representante, que se mantendrán en el Foro bajo protesta de honor durante la presidencia del Club Primera Plana, y que no avalarán ningún acuerdo donde aparezca firma, logotipo o mención de esa institución.

Pero…juzgue usted:

“Ganzhou, Jiagnxi, China. Viernes, 18 de julio de 2025.

Sr. He Ping. Presidente. Asociación Nacional de Periodistas de China. AJCA

At´N. Sra. Wu Xu. Secretaria General de la Cooperación Internacional.

Muy respetados colegas:

Primeramente, como se lo manifestamos a la Sra. Wu Xu, nuestra gratitud por la gentileza de la invitación al Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta 2025, y en el entendido de respetar las decisiones internas de su organización, es importante que conozcan el siguiente posicionamiento de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.

Fue una sorpresa enterarnos durante el viaje en tren a la ciudad de Ganzhou que la directiva del Foro había decidido asignar un espacio en la Presidencia Per Tempore a México de lo cual nunca recibimos ninguna notificación. El desconcierto fue mayor al conocer que será el Club Primera Plana quien asumirá tal representación.

Se nos ha expresado que tal decisión fue en razón del tiempo de haber establecido la relación entre asociaciones y, después de escucharnos, por un “mal entendido” sobre la real representatividad de las agrupaciones mexicanas al Foro.

Sin embargo, también se nos informó que fue un proceso de más de seis meses en el que participaron los directivos de la AJCA y expresidentes “per tempore” quienes analizaron y decidieron en qué país recaería ese cargo y después la asociación que asumirá tal puesto.

Queremos dejar de manifiesto que nunca fuimos consultados, informados y mucho menos invitados a participar de la trascendente decisión.

Insistimos, somos respetuosos de las decisiones de la organización convocante, sin embargo, al existir tres organizaciones gremiales integradas al Foro, consideramos que debieron considerarse factores elementales como la representatividad y no solamente la antigüedad de las relaciones, porque en ese sentido, las tres agrupaciones fueron fundadoras de esta iniciativa.

Agradecemos haber sido escuchados, aunque fuera a destiempo, pero lamentamos el posicionamiento que no permitió ninguna alterativa de solución.

Sin menoscabo a los demás acuerdos e intercambios celebrados entre nuestras agrupaciones, expresamos:

1.- Desconocemos y no respaldamos la representación de México y de nuestras agrupaciones en la figura del Club Primera Plana y de su personero.

2.- Nos mantendremos dentro de la plataforma, iniciativa y cooperación internacional de periodistas de la Franja y la Ruta, bajo protesta por honor, durante la presidencia per tempore asignada unilateralmente al Club Primera Plana.

3.- No avalaremos ningún acuerdo o compromiso en el que aparezca la firma, logotipo y/o mención del Club Primera Plana.

Sobre esta decisión está informado el presidente del CONALIPE, Teodoro Rentería Arróyave, y aunque contamos con las facultades estatutarias de ambas organizaciones, informaremos a nuestras correspondientes Asambleas Generales.

No lamentamos hablar con la verdad, porque esa es la obligación del periodista, lo importante que se ratificaron los convenios de hermandad tanto con la Asociación Nacional de Periodistas de China como la participación en la Cooperación Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta.

Lo importante y trascendente es que la Presidencia per tempore de la Franja y la Ruta recayó en el colega de la delegación de Bielorrusia, Andrei Kryvasheyeu.”

¿Cómo la ve?

La triste realidad es que el cacicazgo dictatorial de TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE en el Club Primera Plana provocó el natural hartazgo que dio paso a su retiro voluntario ante el rechazo de la mayoría de la membresía.

Desafortunadamente, rabietas, berrinches, acciones viscerales y criterios obtusos como los manifestados en la Plataforma Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta no hablan bien de la unidad gremial en México y mucho menos de las asociaciones que se dicen “respetuosas de las decisiones” pero, al mismo tiempo, se inconforman, protestan y advierten que participarán bajo protesta por honor durante la presidencia del Club Primera Plana en franco desacato a la decisión de la organización anfitriona.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Respecto a la representatividad de la FAPERMEX y del CONALIPE, la verdad monda y lironda es que, el grupúsculo de integrantes forma parte de las dos membresías diseñadas por una mente zorruna para dar la imagen de “gremio periodístico organizado del país”, cuando en realidad se trata de un par de entelequias reducidas simple y llanamente a un “club amigos de…” que maneja y dirige quien aún no supera el fin de su cacicazgo en el Club Primera Plana.

La decisión de la Asociación Nacional de Periodistas de China y los ex presidentes “per tempore” para asignar un espacio al CPP durante el nuevo presídium quinquenal prácticamente se convirtió “en sal en la herida de ya sabes quién”.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

[email protected]

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS