PALACIO

Las dos caras de la moneda

Por Mario Díaz

  • Funcionaria de la fiscalía estatal de Tamaulipas arrestada en Estados Unidos
  • Pretendía cruzar a México con 184 mil dólares sin declarar a la autoridad aduanera
  • No es “personal sustantivo” y se desempeñó como “auxiliar profesional”, dice la FGJE

H. Matamoros, Tamaulipas.- Con apenas algunos días de diferencia, ahora tocó el turno a Tamaulipas salir exhibido en escándalo mediático internacional tal y como en su momento envolvió al gobierno del estado de Baja California.

El mundo político azteca aún no se reponía del asombro generado por la revocación de visa norteamericana a la gobernadora bajacaliforniana MARINA DEL PILAR ÁVILA, cuando agentes yanquis detuvieron a la funcionaria de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, ANGÉLICA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ en el puente internacional Brownsville-Matamoros.

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, asignada en H. Matamoros, Tamaulipas como Agente del Ministerio Público Especializado en Casos de Secuestro fue detenida junto con acompañante ALEJANDRO ALONSO SAUCEDA GARCÍA, durante una revisión rutinaria cuando se disponían a cruzar de Brownsville, Texas a H. Matamoros, Tamaulipas.

Ambos tripulaban un automóvil marca Fiat modelo 2022 al momento de ser interceptados por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) quienes los sorprendieron con poco más de 184 mil dólares que pretendían cruzar a México sin declararlos.

De acuerdo al informe de los oficiales estadounidenses se localizaron 148 mil 610 dólares en un compartimiento especial de la unidad motriz, 5 mil 485 dólares en poder del conductor SAUCEDA GARCÍA, y 30 mil dólares que la funcionaria estatal llevaba adheridos a su cuerpo.

Al respecto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza aclaró que no constituye la comisión de un delito portar más de 10 mil dólares en el territorio norteamericano, pero que se convierte en una infracción federal cuando el portador intenta ocultarlos o no declararlos ante la autoridad aduanera cuando se pretende salir del país.

La situación jurídica de la Agente del Ministerio Público Especializado en Casos de Secuestro y su acompañante podría complicarse, una vez que avance la investigación policial del vecino país en torno al caso que coloca en el ojo mediático negativo a la entidad tamaulipeca.

La pareja mexicana era vigilada secretamente por los agentes federales de los Estados Unidos, quienes captaron evidencia al momento de que ambos extraían la divisa norteamericana de un automóvil que un tercer sospechoso dejó estacionado en una gasolinera de Brownsville, Texas.

Ante le escándalo mediático internacional, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas intentó salir de la tangente fijando una postura de deslinde, pero, al mismo tiempo reconociendo que, efectivamente, formaba parte del personal judicial estatal.

Con argumento cantinflesco la vocería de la fiscalía estatal precisó que la funcionaria arrestada en los Estados Unidos no es “personal sustantivo” de la institución y que el cargo que desempeño era de “auxiliar profesional”.

Además de iniciar el proceso administrativo por la ausencia del personal a sus funciones laborales y que se resolverá de acuerdo a la normatividad vigente, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas precisó que ANGÉLICA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ no desempeñó el cargo de Fiscal, agente policial, Perito o Agente del Ministerio Público.

También, ingenuamente, por cierto, la FGJE anunció públicamente que no tiene información oficial por parte de la autoridad norteamericana del arresto por posesión de divida extranjera no declarada de la “auxiliar profesional”.

Al margen del rango en la estructura de la fiscalía estatal tamaulipeca, lo cierto es que RODRÍGUEZ GONZÁLEZ al momento de su detención sí fungía como funcionaria de la institución autónoma encargada de la procuración de justicia en el estado de Tamaulipas.

Al igual que en su momento la gobernadora de Baja California MARINA DEL PILAR ÁVILA intentó minimizar la revocación de su visa norteamericana etiquetándola como una “medida administrativa”, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas pretende “tapar el sol con un dedo” con el juego de palabras que significa el “personal sustantivo” y el “auxiliar profesional”.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-En menos de una semana dos entidades federativas del norte del país han acaparado reflectores mediáticos no precisamente positivos.

En Baja California, el escándalo surgió con la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA y, en Tamaulipas, los ojos nacionales e internacionales voltearon a la esquina noreste del país con el arresto en la Unión Americana de la Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.

Ambos estados mexicanos fronterizos con los Estados Unidos son gobernados por mandatarios morenistas.

Otra vez…ni hablar.

II.-El colega de Nuevo Laredo, Tamaulipas, JOSÉ LUIS DE ANDA YANCEY, está próximo a ajustar 85 años de edad (25 de agosto); sin embargo le asisten otros motivos importantes de justa celebración: El 12 de mayo cumplió 51 años su columna Ventaneando publicada-desde hace 44 años-en los periódicos El Mañana de Reynosa y El Mañana de Nuevo Laredo; el pasado 2 de abril completó 65 años de ejercer el periodismo, incluidos 18 como corresponsal y coordinador estatal de corresponsales del rotativo nacional Excélsior; y desde 2017 su medio de comunicación cambió a columna-portal.

DE ANDA YANCEY será nominado por Comunicadores Unidos A.C. de Tamaulipas y la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores USA-México al decanato por trayectoria periodística del Club Primera Plana de la ciudad de México.

Y hasta la próxima.

[email protected]

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS