¿Ingenuidad o estrategia?
Por Mario Díaz
- Gobierno de México espera explicación sobre revocación de visa a gobernadora
- Al igual que el capo Zambada habrá de “esperar sentado” para recibir esa información
- Gobernantes y funcionarios del momento preocupados por la política del tío Sam
H. Matamoros, Tamaulipas.- Por obvias razones, lució mal la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO durante la conferencia mañanera del pasado lunes al abordar el tema de la revocación de visa norteamericana a la gobernadora morenista de Baja California MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA y a su esposo CARLOS TORRES TORRES.
La mandataria nacional fijó su postura en esperar el informe del gobierno estadounidense al mexicano sobre el caso que mantiene preocupada a la grey política del momento, para, según ella, no caer en especulaciones ni prejuicios.
Sin embargo, la respuesta a la ingenuidad o estrategia “para salir del paso” de la jefa del Ejecutivo federal no se hizo esperar por parte de la embajada de los Estados Unidos en México acerca del retiro de visa ordenado por Washington a la mandataria estatal bajacaliforniana y su cónyuge:
“Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadunidense; por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados”, aclaró tajantemente un vocero autorizado de la representación diplomática de ese país en México.
Al igual que en el caso de secuestro y entrega a la autoridad yanqui del capo mexicano ISMAEL ZAMBADA, el gobierno mexicano habrá de “esperar sentado” la respuesta del tío Sam respecto a los motivos que el Departamento de Estado tuvo para revocar la visa a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA y su esposo CARLOS TORRES.
Al respecto, no es caer en la especulación o falsa información afirmar que al gobierno norteamericano le asiste el derecho de otorgar o revocar visados de no inmigrantes sin explicación alguna, ni tampoco aseverar que cuando se toma una decisión de esa naturaleza es que existe un motivo, causa o razón para negar la entrada a un extranjero.
Tan simple que la visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrar y permanecer en su territorio durante un período determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidense puede revocar las visas cuando así lo considere.
Los motivos principales para la revocación de una visa son:
-Violación de los términos de la visa; trabajar con visa de turista o quedarse más tiempo del autorizado.
-Fraude o falsedad; proveer información falsa durante la solicitud.
-Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en los Estados Unidos o en México, por ejemplo.
-Problemas migratorios: haber sido deportado o haber entrado ilegalmente al país en ocasión anterior.
-Riesgos para la seguridad nacional: si el gobierno de los Estados Unidos considera que la persona solicitante representa un riesgo.
-Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero.
En el caso de la gobernadora de Baja California y su marido es evidente que no enfrentan ninguna acusación en el país de las barras y la estrellas que derive en una responsabilidad criminal. No obstante, el reciente decomiso de hidrocarburos amparado con documentación falsa y la presunta colusión con el crimen organizado podrían ser los motivos para la revocación de ambos visados.
El hecho de que Baja California, México y California, Estados Unidos compartan fronteras y, por supuesto, problemática regional la negativa del gobierno yanqui para permitir el ingreso a ese país de la mandataria mexicana podría entorpecer la gobernabilidad o toma de decisiones que involucren a ambas entidades federativas.
De la gravedad del asunto dependerá si el Departamento de Estado autoriza o no un permiso provisional a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA para asistir a actos oficiales que se desarrollen en el territorio norteamericano.
Como era de esperarse, la negativa migratoria colocó en esquinas encontradas a la bancada oficial y a la oposición en el Congreso de la Unión. Por un lado, los legisladores morenistas cerrando filas en torno a la mandataria guinda y, por el otro, la bancada panista exigiendo una explicación precisa y contundente sobre la revocación de su visa estadounidense.
¿Cómo la ve?
DESDE EL BALCÓN:
I.-Por supuesto que es entendible la preocupación que existe entre gobernantes y funcionarios de los tres niveles con respecto a la severidad en materia migratoria que está aplicando la administración del presidente DONALD TRUMP.
No resulta temerario ni aventurado predecir que seguirán apareciendo “alertas” en los cruces fronterizos al momento en que los oficiales de migración ingresen a la computadora los datos de quienes pretendan ingresar a los Estados Unidos.
Ni hablar.
Y hasta la próxima.