Operativos en Cuauhtémoc refuerzan seguridad y orden público


El gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc ha intensificado las acciones de seguridad y ordenamiento urbano con operativos realizados durante el fin de semana.

En un esfuerzo por garantizar la legalidad y mejorar la convivencia en la demarcación, las autoridades ejecutaron diversas intervenciones en puntos clave como la Zona Rosa y la colonia Doctores.

Durante una visita a la Zona Rosa, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega supervisó personalmente un operativo para recuperar el espacio público en la calle Génova.

Este operativo resultó en que comerciantes informales liberaran el paso peatonal por iniciativa propia, tras un diálogo directo con la mandataria. La alcaldesa aprovechó la ocasión para invitar a los comerciantes a reunirse y explorar soluciones que les permitan operar dentro de la legalidad y el orden, promoviendo alternativas que favorezcan tanto su actividad comercial como el bienestar del espacio público.

En otro sector de la alcaldía, específicamente en la colonia Doctores, las autoridades llevaron a cabo un operativo dirigido a establecimientos conocidos como chelerías, que operan sin cumplir con la normativa vigente. En total, se realizaron cinco visitas de verificación, cuatro de las cuales resultaron en acciones concretas. Tres establecimientos fueron suspendidos por carecer de la documentación necesaria o no contar con un programa de protección civil adecuado. Además, uno de los establecimientos inspeccionados no estaba en funcionamiento al momento de la visita.

A la par de estas acciones, también se llevaron a cabo intervenciones en tres construcciones irregulares, ubicadas en las calles Cholula, Fernando Montes de Oca y México, donde se suspendieron actividades. Asimismo, se registraron seis establecimientos que excedieron los límites de ruido permitidos, a los cuales se les emitieron apercibimientos.

Desde el inicio de la administración de Ale Rojo de la Vega, la Dirección General de Gobierno ha trabajado en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) para llevar a cabo operativos continuos. Estos esfuerzos han resultado en la suspensión de 56 chelerías, además de la realización de 612 visitas de verificación, de las cuales 267 fueron a establecimientos mercantiles y 81 se centraron en temas relacionados con Protección Civil.


Te puede interesar: Policía Auxiliar de Cuauhtémoc detiene a hombre por violencia familiar – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS