Con el objetivo de prevenir robos y casos de acoso sexual en el transporte público, elementos de la Policía Municipal y Estatal de Ecatepec, así como personal de la Secretaría de Marina, realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones de la avenida R1 y Periférico, en los límites con Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.






En el operativo participaron unidades de Tránsito Municipal, Policía Metropolitana, Agrupamiento de Patrullas y los cuerpos de Policía de Género, tanto estatal como municipal. Las unidades de transporte fueron detenidas de forma aleatoria para revisar que no se cometieran delitos a bordo.
Durante el dispositivo, los pasajeros varones descendieron brevemente de los vehículos para revisión preventiva, mientras que las mujeres recibieron orientación por parte de las policías de Género, quienes además difundieron información sobre la Red Violeta, una plataforma donde pueden denunciar casos de violencia o acoso.
“Son operativos preventivos que se realizan en distintos puntos y horarios de acuerdo al mapa delictivo municipal. Esta zona limítrofe con la GAM es prioritaria por su alta incidencia”, explicó Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal de Ecatepec.
Estos operativos también se replican en Altavilla, en avenida Central, así como en los límites con Tecámac y Acolman, reforzando la presencia policial en los 27 sectores operativos del municipio. Como resultado, se han decomisado diversas armas blancas y de fuego en intervenciones recientes.
Usuarios como Francisco Figueroa, vecino de Río de Luz, valoraron positivamente las acciones: “Nos hacen bajar, pero es necesario. Hay mucha delincuencia y esto sí ayuda”. Opinión compartida por Jesús Antonio y Liliana, habitantes de Granjas Valle de Guadalupe, quienes señalaron que deberían realizarse con mayor frecuencia.
Te puede interesar: Cateo permite recuperar cuatro motocicletas robadas – Impressiones mx