Olas de calor pueden alterar el efecto de medicamentos psiquiátricos


Por: Isabella Lopeznájera

Durante las olas de calor, las personas que toman medicamentos psiquiátricos pueden enfrentar riesgos adicionales debido a cómo el cuerpo metaboliza ciertos fármacos bajo altas temperaturas. Esta situación puede provocar efectos adversos si no se toman precauciones adecuadas.

Especialistas advierten que algunos medicamentos, como antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos, pueden afectar la capacidad del organismo para regular su temperatura, al interferir con la función del hipotálamo, la región del cerebro encargada del control térmico. Esto puede reducir la capacidad del cuerpo para disipar el calor, aumentando el riesgo de deshidratación y golpes de calor.

En particular, los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina pueden elevar la pérdida de líquidos corporales, lo que empeora los efectos del calor extremo. Además, las altas temperaturas pueden modificar la forma en que se absorben, distribuyen y eliminan estos medicamentos, afectando su eficacia y aumentando la probabilidad de reacciones adversas.

Recomendaciones clave

Ante este panorama, expertos sugieren:

  • Mantener una hidratación constante.
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor calor.
  • Consultar con un médico sobre posibles ajustes en la dosis o tipo de medicamento durante olas de calor.
  • Estar atentos a signos de alerta como mareos, fatiga extrema, confusión o taquicardia.

Las personas que utilizan tratamiento psiquiátrico deben extremar precauciones durante el verano y las olas de calor, ya que su salud puede verse comprometida incluso sin exposición directa al sol. La atención médica oportuna y el monitoreo constante pueden hacer la diferencia.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS