!Ojo¡ a partir de la próxima semana habrá parquímetros en Ecatepec


A partir del próximo lunes 2 de junio entrará en operación el sistema de parquímetros en el centro de San Cristóbal, en Ecatepec, una de las zonas más transitadas del municipio.

Esta medida, anunciada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, forma parte de un plan integral de reordenamiento urbano que busca garantizar el derecho a la movilidad, reducir la congestión vehicular, recuperar espacios públicos y mejorar la imagen urbana de lo que la autoridad considera el “corazón de la ciudad”.

Con la habilitación de más de mil cajones de estacionamiento y un horario de servicio de 8:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, el sistema contempla un cobro de 12 pesos por hora o tres pesos por fracción de 15 minutos. Además, se ofrecerán 10 minutos de tolerancia para el pago, y los usuarios podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de espacios a través de una aplicación gratuita, así como pagar en máquinas físicas, negocios autorizados o vía WhatsApp.

Durante la conferencia semanal, la edil explicó que este nuevo modelo de gestión urbana no solo responde a una necesidad de control vehicular, sino a un esfuerzo por devolver la funcionalidad a un espacio crítico para la movilidad y el comercio local. “No es sólo una medida de control, es una herramienta para garantizar el derecho a la movilidad con seguridad, equidad y tecnología”, aseguró.

Carlos Ramírez Brasetti, director de Obras Públicas, presentó el Plan Integral Zona Centro de Ecatepec, que contempla la transformación del espacio público mediante 71 cruces seguros, nuevos sentidos viales, regulación del comercio ambulante, limpieza de cableras, mantenimiento de luminarias y modernización de redes de agua y drenaje.

El nuevo sistema, indicó el funcionario, será un eje estructurador que permitirá reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad peatonal y revitalizar la actividad económica en 5.5 kilómetros de imagen urbana renovada.

Por su parte, Oswaldo Rosas, director de Movilidad, estimó que esta medida beneficiará a más de mil viviendas y mil 500 unidades económicas, al tiempo que se recuperarán accesos y se ofrecerán incentivos económicos a los comercios que participen como puntos de cobro.

El programa incluye también una disposición clara contra el incumplimiento: las infracciones al reglamento de parquímetros serán sancionadas con 565.7 pesos, equivalentes a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA), cifra que podría incrementarse si el conductor intenta evadir la inmovilización del vehículo o no cubre la multa en un lapso máximo de cinco horas.

Finalmente, la alcaldesa Cisneros subrayó que el 20 por ciento de los ingresos generados por el sistema se destinarán al mejoramiento urbano de la zona, como parte de un modelo de gestión que apuesta por la corresponsabilidad ciudadana y la inversión en infraestructura pública de impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS