En el municipio de Santiago, Nuevo León, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador Samuel García Sepúlveda presentaron la implementación de la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que busca modernizar, digitalizar y fortalecer a los Pueblos Mágicos del estado mediante la colaboración con BBVA.





Acompañada por la secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez Villarreal, la titular de la Sectur destacó que esta alianza promueve la Marca México y los destinos con nombramiento de Pueblo Mágico a través de canales digitales y físicos. Además, facilita el acceso a financiamiento para proyectos comunitarios e incentiva el turismo mediante esquemas de pago como meses sin intereses, recompensas y programas de cashback.
“Somos los mejores anfitriones del mundo. México está de moda por su gente y calidez. Si a eso le sumamos calidad en el servicio, seremos el quinto país más visitado del mundo”, afirmó Rodríguez Zamora.
La funcionaria subrayó que esta administración federal promueve un turismo sostenible enfocado en el desarrollo local, el empoderamiento de las mujeres, la bancarización de iniciativas comunitarias y la preservación del patrimonio cultural.
Asimismo, celebró que en 2024, Nuevo León se consolidó como uno de los estados con mejor desempeño en turismo de naturaleza, aventura y reuniones. Con esta alianza estratégica, los prestadores de servicios turísticos contarán con nuevas herramientas tecnológicas para ampliar su digitalización y mejorar su capacidad financiera, garantizando experiencias atractivas para el turismo nacional e internacional.
Rodríguez Zamora sostuvo que el proyecto busca posicionar a los cinco Pueblos Mágicos de la entidad —Santiago, Linares, Bustamante, General Terán y General Zaragoza— como destinos turísticos competitivos, innovadores y sostenibles, en línea con el principio de Prosperidad Compartida impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el gobernador Samuel García refrendó su compromiso con la profesionalización del sector turístico de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la cual Monterrey será sede. Señaló que su administración realiza inversiones históricas en infraestructura, conectividad, movilidad y capacitación para consolidar a Nuevo León como uno de los referentes turísticos más importantes del país.
La secretaria estatal, Maricarmen Martínez, informó que por primera vez en México, Nuevo León obtuvo la certificación del Estándar de Competencia EC1663, dirigido a prestadores de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza y aventura.
“Desde Santiago, donde el agua canta y las montañas abrazan, damos un paso firme para que ningún artesano, guía turístico o familia se quede atrás”, expresó la funcionaria.
Durante la presentación también estuvieron presentes autoridades municipales, representantes empresariales y del sector financiero, entre ellos el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, y el director divisional de BBVA, Jaime Ortega Madrid.
Te puede interesar: Hidalgo se vuelve el imán del cine y la publicidad en México – Impressiones mx