Nueva York se puede estar preparando para su primer alcalde musulmán


Por: Gilberto Solorza

Zohran Mamdani, un joven asambleísta estatal de 33 años, se ha convertido en el primer musulmán nominado por el Partido Demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, marcando un hito en la historia política de la ciudad.

Su victoria en las primarias demócratas representa un cambio generacional y un giro hacia el ala progresista dentro del partido.

Mamdani nació en Uganda y emigró a Nueva York con su familia a los siete años. Hijo de una académica y de un cineasta, creció en un entorno de activismo y conciencia social.

Estudió en la prestigiosa Bronx High School of Science y luego en Bowdoin College, donde se involucró en el activismo estudiantil y cofundó un capítulo universitario de apoyo a la justicia en Palestina.

Desde 2021, Mamdani ha sido miembro de la Asamblea Estatal, donde se ha destacado por su postura firme en temas de justicia económica, vivienda asequible y reforma policial. A pesar de su corta experiencia política, ha logrado consolidarse como una figura influyente dentro del movimiento progresista y ha sido capaz de imponerse a pesos pesados del establishment, como el exgobernador Andrew Cuomo.

En una contienda electoral observada de cerca a nivel nacional, Mamdani obtuvo aproximadamente el 43% de los votos, superando a Cuomo, quien alcanzó el 36%. La victoria es aún más significativa considerando el respaldo que tenía Cuomo de figuras como Bill Clinton y Michael Bloomberg, así como su prolongada carrera política.

La campaña de Mamdani se centró en abordar la creciente crisis de asequibilidad en Nueva York, enfocándose especialmente en el alto costo de la vivienda, el transporte público y los servicios básicos. Su mensaje resonó con una nueva generación de votantes, especialmente jóvenes, inmigrantes y residentes de clase trabajadora, y fue reforzado por el apoyo de figuras prominentes del ala progresista como Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders.

La sorpresiva victoria de Mamdani ha sido interpretada como un símbolo de cambio político profundo, tanto por su identidad musulmana como por su plataforma abiertamente socialista y de justicia racial. Sin embargo, su ascenso también ha desatado una fuerte reacción de la derecha.

Sectores conservadores y republicanos, incluyendo al expresidente Donald Trump, han atacado a Mamdani con dureza. Trump lo calificó de «lunático comunista» y «radical izquierdista», en declaraciones que fueron replicadas ampliamente en redes sociales y medios conservadores. Mamdani también ha sido blanco de ataques islamófobos por parte de ciertos comentaristas y legisladores republicanos, que lo acusan sin pruebas de representar una amenaza para la ciudad.

El sistema de votación por preferencia utilizado en Nueva York podría retrasar la confirmación oficial de los resultados, pero la ventaja de Mamdani en las primarias demócratas lo perfila como el claro favorito de cara a las elecciones generales de noviembre.

En esa etapa final, Mamdani se enfrentará al actual alcalde Eric Adams, quien ha decidido postularse como independiente en un intento por conservar el poder. También están en la contienda el republicano Curtis Sliwa y posiblemente el propio Andrew Cuomo, quien no ha descartado una candidatura independiente.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS