Niegan “cacería de brujas” en caso Alejandro Moreno


El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, rechazó que la solicitud de Declaratoria de Procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas represente una “cacería de brujas”.

Afirmó que se trata de un proceso legal impulsado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, en el marco de lo que establece la ley.

Monreal destacó que será la Cámara de Diputados la que determine si procede el desafuero del legislador priista, reiterando que el proceso se llevará a cabo con profesionalismo, imparcialidad y apego a la Constitución. “Actuaremos con respeto y con una actitud siempre apegada a la legalidad”, afirmó.

Durante un encuentro con medios, el legislador detalló que recibió una visita de cortesía por parte de los tres diputados y la diputada integrantes de la Sección Instructora, quienes le solicitaron garantías de que su labor se realizará sin presiones ni interferencias. En respuesta, Monreal aseguró que no se permitirá ninguna intromisión y exhortó al órgano a conducirse con profesionalismo.

“Les dije que nadie ejercerá presión sobre ustedes. Analicen las pruebas sin sesgos, sin odio ni vendettas políticas”, expresó. Además, pidió a los integrantes de la Sección Instructora estudiar a fondo el nuevo expediente presentado por la Fiscalía estatal, y no precipitar conclusiones.

En cuanto al procedimiento, Monreal explicó que se dará por concluido el proceso iniciado en la pasada legislatura contra Alejandro Moreno —entonces diputado—, y se abrirá un nuevo expediente con base en la denuncia reciente presentada por la Fiscalía de Campeche.

El legislador subrayó que la Cámara de Diputados actuará con autonomía como Poder Legislativo. También reveló que ha dialogado con el senador Moreno Cárdenas para recomendarle actuar “con moderación y prudencia” ante este nuevo proceso.

Finalmente, Monreal reiteró su respeto institucional hacia otros líderes parlamentarios y políticos, incluyendo al propio Moreno, Rubén Moreira, Elías Lixa y Marko Cortés, aludiendo a la necesidad de mantener relaciones constructivas en favor de la gobernabilidad legislativa.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS