Nicolás Romero impulsa acciones contra la violencia de género


En el marco del Día Naranja, la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, reafirmó el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia de género, subrayando que esta fecha, que se conmemora el 25 de cada mes, no es motivo de celebración, sino de acción y conciencia social.

“No queremos más mujeres objeto de agresiones”, expresó la alcaldesa al asistir a la Escuela de Artes y Oficios “Nicolás Romero”, donde se inauguró el mural “La Igualdad se Construye a través del Conocimiento” y se llevó a cabo una conferencia magistral a cargo del abogado Juan Gabriel Hernández Domínguez, especialista en juicios orales.

Ante estudiantes de EDAYO e ICATI, Mendoza destacó la importancia de que mujeres, adolescentes y niñas conozcan sus derechos y la temática de género. Enfatizó que en su administración trabajan todos los días para apoyarlas, y recordó que el municipio cuenta con el Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM), que reúne a todas las instancias del gobierno local para brindar atención integral.

Como parte de las actividades conmemorativas, en el Salón Bicentenario del Palacio Municipal se realizó el foro “Yo sí te Escucho”, centrado en la violencia en el noviazgo. En él participaron estudiantes de diversas secundarias, quienes reflexionaron sobre las múltiples formas en las que se manifiesta este tipo de violencia: física, psicológica, sexual, digital y económica.

Durante el diálogo, la alcaldesa cuestionó a las y los jóvenes sobre conductas normalizadas que pueden escalar a situaciones de riesgo, como la revisión de teléfonos o redes sociales y los celos posesivos. “Veo que hemos avanzado en el empoderamiento de las adolescentes, y eso se debe a la educación que han recibido. Pero no debemos permitir que esas actitudes dañinas se normalicen”, puntualizó.

La jornada también contó con la participación de directivos escolares y padres de familia, quienes reconocieron que prevenir la violencia de género es un trabajo conjunto entre gobierno, comunidad educativa y sociedad civil.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS