En un hecho histórico, el municipio puso en operación el Centro Municipal de Salud Mental (CEMUSAME), uno de los primeros en su tipo en la entidad, que ofrecerá atención psicológica gratuita a la población como parte de las políticas prioritarias del gobierno local.
Durante la inauguración, la alcaldesa Yoselin Mendoza destacó que este espacio busca atender problemas de fondo en salud mental, con énfasis en prevención de suicidios y adicciones.
El centro, ubicado junto al CEGEMM (Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer), operará de 9:00 a 15:00 hrs, de lunes a viernes, con servicios de consultas psicológicas, atención por neuropsiquiatra internacional, entrega gratuita de medicamentos y talleres en colaboración con organizaciones civiles.
Jornadas itinerantes llegarán a comunidades para ampliar el alcance.
Mendoza explicó que la creación del CEMUSAME respondió a la falta de opciones detectada en recorridos por el municipio. Subrayó que el proyecto se alinea con el Plan Maestro de Salud Mental de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Edith Vallarta, directora de Salud Municipal, lo calificó como un «símbolo de progreso» y pionero en el Estado de México. Mientras que Aarón Paris, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Atizapán, resaltó que la salud emocional es un derecho humano y celebró su apertura.
El evento contó con la asistencia de Mario Espejel (CECOSAMA), Francisco Gómez (Cruz Roja local) y las regidoras María del Rosario Bautista y Chantal Osnaya.