En un acto sin precedentes, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, y la directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans, firmaron una Carta Compromiso que formaliza una alianza estratégica entre el gobierno local y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para impulsar actividades académicas, científicas, culturales y sociales, en beneficio de más de 20 mil estudiantes y de la población naucalpense.



Esta colaboración se orienta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, consolidando un modelo de gobernanza basado en el conocimiento, la participación ciudadana y la innovación.
Durante el acto protocolario realizado en la Unidad de Congresos de la FES Acatlán, Montoya Márquez subrayó que este convenio representa mucho más que una formalidad institucional. “Lo que firmamos el día de hoy, en realidad es un compromiso por el presente y futuro de Naucalpan, con las juventudes, con la academia, con el conocimiento, con la justicia y en pos de la transformación”, expresó el edil, quien es egresado de esta casa de estudios.
La alianza contempla la implementación conjunta de proyectos de investigación sobre problemáticas urbanas y metropolitanas, así como actividades de formación continua, servicio social y prácticas profesionales. También se prevé el desarrollo de políticas públicas con base en la experiencia científica y académica de la UNAM, el reforzamiento de la seguridad en zonas aledañas a la FES, traslados seguros y recuperación del entorno urbano.
Por su parte, la directora de la FES Acatlán destacó la disposición del gobierno municipal para trabajar coordinadamente desde el inicio de su administración. “Estoy convencida de que la unión de la voluntad política y el conocimiento universitario pueden transformar los retos en oportunidades y en resultados en Naucalpan”, señaló Goris Mayans.
Esta Carta Compromiso impactará directamente en la calidad educativa (ODS 4), el desarrollo urbano sostenible (ODS 11) y las alianzas efectivas entre instituciones (ODS 17). Además, facilitará la generación de conocimiento aplicado a las necesidades del municipio, involucrando a la comunidad universitaria en la construcción de políticas públicas con impacto real en la vida cotidiana de los habitantes.
El alcalde aseguró que este documento “no es un archivo para guardar”, sino una plataforma viva que abre las puertas a la participación activa de los jóvenes en la transformación de su entorno. “Regresar a la UNAM en calidad de aliado, de servidor público, no es volver a una institución ajena, es reencontrarme con mis raíces”, añadió Montoya Márquez.
La FES Acatlán, que recientemente celebró su 50 aniversario, ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas como derecho, comunicación, ingeniería, arquitectura, ciencias sociales y humanidades, consolidándose como un centro vital para el desarrollo del conocimiento en la zona metropolitana.
Te puede interesar: Foros de Consulta reúnen a jóvenes mexiquenses en Nicolás Romero – Impressiones mx