Naucalpan renueva 15 puentes y lanza Guardia Municipal

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, encabezó la inauguración del rescate integral de 15 puentes peatonales sobre la Avenida Luis Donaldo Colosio, una de las arterias más transitadas del municipio.

“Estamos apostando todo a la calidad de vida de las comunidades. Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción”, subrayó el alcalde al cortar el listón simbólico de las renovadas estructuras, acompañado por habitantes de San Rafael Chamapa y autoridades auxiliares de diversas colonias, en la parada conocida como El Campamento.

La rehabilitación forma parte del programa Transformando mi Espacio, y busca garantizar la seguridad y dignidad de paso para miles de peatones que a diario utilizan esta vialidad, donde también se contempla trabajo conjunto con la Junta Federal de Caminos para ampliar las mejoras viales.

Seguridad, infraestructura y visión de largo plazo

Las obras incluyeron el mantenimiento profundo de 15 pasos peatonales distribuidos a lo largo del Boulevard Colosio y un tramo de la avenida Gustavo Baz, que ahora cuentan con:

  • Iluminación LED de alta eficiencia
  • Pintura anticorrosiva
  • Malla ciclónica de protección
  • Cámaras de videovigilancia enlazadas al C4
  • Defensas metálicas para mayor resguardo en la base
  • Bacheo y señalización vial periférica

El rescate de estas estructuras, muchas de ellas deterioradas por años de abandono institucional, responde a una lógica integral de renovación urbana.

Presupuesto histórico y justicia hidráulica

Montoya Márquez señaló que este tipo de intervenciones forman parte de un presupuesto histórico de 700 millones de pesos para obra pública, una cifra sin precedentes que, aseguró, supera por sí sola lo ejercido por administraciones anteriores en tres años.

Además, se anunció una inversión de 113 millones de pesos en obra hidráulica, rubro que había permanecido en el abandono por más de medio siglo. “Si intervenimos vialidades estratégicas como Minas Palacio, también vamos a reemplazar las tuberías que tienen 40 o 50 años sin tocarse. Atacamos los problemas de fondo: los que se ven y los que no”, puntualizó.

La nueva Guardia Municipal

En materia de seguridad, el edil anunció la transición de la actual Policía Municipal a una Guardia Municipal de proximidad y tecnología, equipada con:

  • 250 nuevas patrullas (para un total de 450 unidades)
  • Un nuevo Centro de Seguridad Integral
  • 600 cámaras de vigilancia
  • El rescate y modernización de 100 Tecallis, de los cuales 24 serán reconvertidos en C2 (centros de monitoreo inteligente)

Con estos cambios, el municipio busca consolidar una red de vigilancia ciudadana con presencia territorial efectiva, respuesta inmediata y uso inteligente de la tecnología, subrayó.

“Lo que estamos haciendo hoy es dejar un legado que trascienda administraciones. Obras que no sólo dignifican, sino que reparan una deuda histórica con los sectores populares. Vamos a hacer visibles a quienes durante años fueron invisibles”, concluyó Montoya Márquez.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS