Naucalpan reilumina las Torres de Satélite


El gobierno municipal encabezado por el presidente Isaac Montoya Márquez reactivó el sistema de iluminación nocturna de las emblemáticas Torres de Satélite, después de más de diez años en penumbras.

Esta acción, que va más allá de la recuperación estética, representa —en palabras del alcalde— un mensaje claro y poderoso: «Vamos por la recuperación, el brillo y la prosperidad de nuestro municipio».

El monumento, diseñado por los reconocidos artistas Luis Barragán y Mathias Goeritz, con la colaboración del pintor Jesús Reyes Ferreira, ha sido por décadas un símbolo de modernidad y orgullo para los habitantes de Ciudad Satélite y del Estado de México. Su reiluminación responde a uno de los compromisos fundamentales del actual gobierno: devolver a Naucalpan su identidad, reconstruir el tejido urbano y revalorizar su patrimonio histórico y artístico.

“Estamos muy contentos porque nos propusimos en cuatro meses devolverle el brillo a Naucalpan. Hoy, con la iluminación de las Torres de Satélite, se recupera un poco de ese brillo”, expresó el edil durante el encendido oficial, acompañado por autoridades municipales y representantes vecinales.

Rescate con visión de futuro

La rehabilitación del sistema de iluminación requirió la sustitución de reflectores de 300 watts por tecnología LED, así como la renovación del sistema eléctrico, que presentaba daños severos por sulfatación y cortocircuitos. Además, se recuperaron áreas verdes que rodean la escultura y se tiene prevista una intervención complementaria de limpieza y pintura en los alrededores.

Este esfuerzo se concretó tras liquidarse una deuda heredada de más de 2 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que había impedido durante años el mantenimiento básico del sitio. “Pese a la importancia de este símbolo que representa la modernidad y prosperidad del municipio, por años estuvo en el olvido”, recalcó Montoya Márquez.

El presidente municipal también anunció que su administración contempla la creación de un Museo de la Arquitectura Moderna Mexicana en esta zona, así como un paso a desnivel que permita el acceso peatonal a la plaza pública donde se ubican las Torres.

Patrimonio recuperado, identidad reforzada

La recuperación de las Torres de Satélite se inserta en una estrategia más amplia de rescate del espacio público e impulso a la cultura urbana en Naucalpan. Para el alcalde, este tipo de acciones son clave para reconstruir el orgullo naucalpense: “Trabajamos para recuperar la identidad, el patrimonio de nuestro municipio, resaltando aquello que nos une y que nos hace sentir orgullosos de ser naucalpenses”.

Desde su construcción en 1957, las Torres de Satélite han sido reconocidas como un hito de la arquitectura moderna en México y una de las primeras esculturas urbanas de gran escala en América Latina. Hoy, gracias a la intervención de la actual administración, este ícono vuelve a proyectar su esplendor y reafirma su lugar como referente artístico y urbano del país.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS