Naucalpan refuerza acciones para proteger el Parque Nacional de Los Remedios


Con motivo del 87 aniversario del Parque Nacional de Los Remedios, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció el fortalecimiento de acciones conjuntas con autoridades, vecinos y organizaciones para preservar uno de los pulmones más importantes del Valle de México.

Durante una ceremonia realizada en este espacio histórico, Montoya Márquez destacó que se trabajará de la mano con la FES Acatlán, la Basílica de Los Remedios y autoridades estatales y federales para promover la educación ambiental en escuelas y comunidades cercanas.

«Si queremos un Naucalpan sostenible, debemos empezar por proteger sus pulmones. Aquí no se respira solo oxígeno, aquí se respira historia, se respira lucha, se respira futuro», afirmó el alcalde.

El mandatario recordó que en 1938, bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas, este sitio fue decretado como área natural protegida debido a su valor ambiental, histórico y cultural. En el Parque Nacional de Los Remedios convergen tres tiempos: el pasado indígena, el legado colonial con el Acueducto, y el fervor religioso representado por el Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios.

Sin embargo, advirtió que actualmente cerca del 75% de la superficie presenta asentamientos ilegales, incluso en zonas arqueológicas, por lo que ya se cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para detener el deterioro.

Montoya Márquez anunció además la creación de un sendero seguro y luminoso desde la FES Acatlán hasta el Periférico, para proteger a las y los estudiantes. También se implementarán «burbujas seguras», espacios de resguardo con botón de pánico para prevenir la violencia contra las mujeres.

El alcalde recordó que otra acción relevante en la zona será la apertura de la Universidad Rosario Castellanos en Los Cipreses, acompañada de obras de repavimentación y la creación de un sendero ecológico para mejorar la movilidad y el entorno urbano.

Durante los festejos por el aniversario del parque se realizaron actividades culturales, talleres de manualidades, exposiciones de ornitología y una brigada de incendios forestales, reafirmando el compromiso social y ambiental del municipio.


 

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS