Más de mil personas participaron en la Caravana de Visibilización del Autismo en Naucalpan, una iniciativa del gobierno municipal y el Sistema Municipal DIF que busca fomentar una sociedad más empática, consciente e inclusiva.


Durante la caminata —que partió del Parque Revolución y culminó en la explanada del Palacio Municipal— el presidente municipal Isaac Montoya Márquez reafirmó su compromiso con las familias y anunció que ya se trabaja en la creación de la Casa del Autismo, un espacio especializado para brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes con esta condición, así como a sus familias.
“El autismo no debe ser una barrera. Debemos construir entornos libres de discriminación, comprender a las personas con esta condición y acompañarlas desde el amor y la empatía”, expresó el alcalde, quien participó en la actividad junto a su esposa Adriana García Escobar, presidenta honoraria del DIF Naucalpan, y sus hijos.
Durante el evento se realizaron juegos, actividades lúdicas y espacios de convivencia para que las familias compartieran momentos significativos con sus hijas e hijos.
Montoya Márquez recordó que la inclusión forma parte del proyecto de transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y que fue iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Vamos a estar del lado de las familias que históricamente han sido invisibilizadas”.
Por su parte, Adriana García subrayó que el autismo es una condición neurológica, no una enfermedad ni una limitante insuperable. “Tenemos la responsabilidad de trabajar en políticas públicas que garanticen derechos, desde la educación hasta el trabajo y la vida en comunidad”.
Finalmente, destacó que Naucalpan ya cuenta con una Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad, desde donde se impulsan acciones concretas para una verdadera inclusión social.