Naucalpan impulsa agenda ambiental con firma de convenios


Con la firma de cinco convenios de colaboración ambiental entre el gobierno de Naucalpan y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, el municipio refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la protección de áreas verdes y la educación ambiental.

Durante el acto protocolario celebrado en el Parque Urbano de la Sexta Sección de Lomas Verdes, el alcalde Isaac Montoya Márquez subrayó que esta alianza permitirá desarrollar programas estratégicos en materia de residuos, conservación forestal y prácticas sostenibles, en coordinación con el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Se trata de una agenda por la vida, por la sostenibilidad de la especie humana”, expresó el edil al destacar la importancia de proteger el bosque de agua y los ecosistemas del municipio. Asimismo, reafirmó que toda acción orientada a preservar el medio ambiente contará con el respaldo del ayuntamiento.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen acciones para mejorar la gestión de residuos sólidos, fortalecer la educación ambiental, conservar las zonas naturales y promover hábitos sostenibles desde la comunidad, las escuelas y el sector empresarial.

Como parte del evento, se realizó una jornada de reforestación en la que fueron plantados 1,500 árboles de diversas especies, con la participación de instituciones educativas, autoridades municipales y estatales, y empresas como World Ingredients, Pavisa Luxe, Cryoinfra y Elevadores Schindler.

La secretaria de Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis, señaló que el rezago ambiental en la entidad es histórico, por lo que urgió a trabajar desde lo local para revertir el deterioro ambiental. Alertó también sobre los graves efectos de la contaminación global, como la presencia de microplásticos en el organismo humano, y llamó a reforzar la educación para cambiar hábitos desde lo cotidiano.

Por su parte, Ivette González Elizalde, directora de Medio Ambiente de Naucalpan, aseguró que la transformación comienza en las aulas y requiere de la colaboración activa entre ciudadanía, empresas y gobiernos.


Te puede interesar: Inversión histórica para prevenir inundaciones – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS