Naucalpan anuncia inversión histórica en desazolve


El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció avances importantes en los trabajos de desfogue y desazolve de la presa Los Cuartos, donde se retira un tapón de basura que representaba un riesgo para la población, especialmente de San Rafael Chamapa, Tierra y Libertad y otras colonias aledañas.

Acompañado de la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, el alcalde destacó que este es un tema social y de salud pública, por lo que llamó a la ciudadanía a no tirar basura en calles, cuencas ni ríos, ya que esta práctica ha derivado en afectaciones como la actual.

Montoya Márquez enfatizó que ya se realizan detenciones legales por tirar basura, y se redoblarán esfuerzos para prevenir desbordamientos durante la temporada de lluvias. Estimó que 750 viviendas y más de 3,500 personas podrían estar en riesgo si no se atiende oportunamente.

El gobierno municipal, a través de OAPAS, ha invertido cerca de 250 mil pesos en combustible para los trabajos de desfogue, y se mantiene la supervisión constante para controlar los malos olores y avanzar en la limpieza. El director de OAPAS informó que, desde febrero, se han desazolvado más de 42 mil metros lineales, incluyendo puntos críticos como el bajo puente de San Esteban en Periférico Norte.

Por su parte, Citlalli Peraza señaló que la CONAGUA y CAEM, junto con OAPAS, invertirán 22 millones de pesos para extraer 60 mil metros cúbicos de material del embalse, lo que aumentará la capacidad hidráulica de la presa. Explicó que el tapón está ubicado a 100 metros de profundidad y distancia, por lo que no puede utilizarse maquinaria directa; la estrategia es bajar el nivel del agua para lograr su retiro.

Además, anunció que se ejecutarán seis grandes acciones de desazolve en Naucalpan como parte de una estrategia entre los tres órdenes de gobierno. Estas incluyen: presa Los Cuartos, Totolica, Río Hondo, Río Chico de los Remedios, Río Verde Los Cuartos y presa El Sordo.

El edil aseguró que se trata de una inversión histórica en materia de desazolve, ya que durante tres años no se realizaron trabajos preventivos, pero ahora se actúa con responsabilidad para proteger la integridad de las y los naucalpenses.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS