El gobierno de Naucalpan está dando un paso audaz hacia el futuro al impulsar la creación de espacios innovadores de esparcimiento e interacción humano-animal. En el célebre parque del fraccionamiento Boulevares, una iniciativa respaldada por la mayoría de los vecinos, ha dado lugar a la creación de un área canina que abarca el 40% del terreno, privilegiando así el 60% restante para la convivencia humana.
Sergio Mancilla Zayas, director general de Gobierno de Naucalpan, destacó el apoyo de la alcaldesa Angélica Moya Marín en la creación de estos espacios, resaltando los numerosos beneficios que brindan a la comunidad, especialmente a las personas adultas mayores.
La transformación del parque Boulevares, con sus 3,492 metros cuadrados ubicados estratégicamente en las calles Colina de la Encomienda, Colina del Silencio y Colina La Rumorosa, surge como respuesta a la solicitud por escrito de más de 100 residentes. Aunque conocido como el «Parque de los Perros», se generaron discrepancias en febrero de 2022 entre los colonos, desencadenando un debate encabezado por Ana María Ramírez Cendón, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento.
Después de múltiples reuniones con los colonos, se acordó asignar un área de 2,092 metros cuadrados (60% del parque) para la convivencia humana, y 1,400 metros cuadrados (40%) para los perros, divididos en áreas específicas para razas pequeñas y medianas/grandes. El área destinada a los humanos ha sido renovada, con juegos infantiles reparados, pintura fresca y cuidado del entorno.
Contrario a algunas opiniones, Mancilla Zayas asegura que no hay rastros de malos olores o molestias debido a la presencia de perros. Además, destacó el compromiso del gobierno de Naucalpan en continuar implementando políticas públicas que beneficien a la comunidad, respaldadas por expertos que sostienen los beneficios de la convivencia humano-animal.
En diciembre pasado, el Parque Naucalli fue el escenario del Primer Foro de Interacción Humano-Animal, donde ciudadanos y especialistas, incluyendo a Isidro Castro Mendoza y Alejandro Gómez Cortés, discutieron los aspectos positivos de esta convivencia. Este proyecto refleja la visión progresista de Naucalpan, posicionándolo como un líder en la creación de espacios innovadores y inclusivos para la comunidad.