Morelos regresó al color rojo del semáforo de riesgo Covid-19, lo que paralizará todas las actividades productivas no esenciales en esta entidad a partir del 24 de diciembre y hasta el 10 de enero.
“Debido al ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por el virus SARS-CoV-2 en Morelos, el gobierno a mi cargo ha tomado la decisión de regresar al semáforo rojo a partir de este jueves, de tal forma que se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales. Es urgente disminuir la actividad y la movilidad social; sólo así podremos frenar este repunte del Covid-19 en nuestro estado”, dijo Cuauhtémoc Blanco, gobernador del estado.
“Esta es una medida urgente y necesaria. Reconocemos que ha sido un año muy difícil y muy complicado para todas las familias morelenses, y sabemos que esta decisión implica un gran sacrificio”, por lo que agradeció a todos los sectores sociales su comprensión y pidió a los que puedan que se queden en casa y eviten realizar festejos en estos días.
Sólo permanecerán las actividades laborales que son directamente necesarias para atender la emergencia sanitaria, como la rama médica y de apoyo en todo el sistema de salud, así como las que participen en su abasto, servicios y proveeduría. Bancos y servicios financieros, notarías, distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas. Se permite la apertura de mercados y supermercados a 50 por ciento de aforo y una persona por familia; tiendas de abarrotes y venta de alimentos preparados, detalló.
Los hoteles pueden operan con 25 por ciento de su aforo; telecomunicaciones y medios de información, servicios funerarios y de inhumación, peluquerías, estéticas y barberías sólo podrán dar servicio a domicilio y siguiendo los protocolos sanitarios.
Además, podrán abrir cafeterías, restaurantes, fondas, loncherías y cocinas económicas con servicio para llevar y entrega a domicilio.