Ciudad de México. — La mañana del domingo, Paseo de la Reforma se transformó en el escenario de una de las movilizaciones más significativas del año. Desde la Fuente de la Diana Cazadora, miles de ciudadanos marcharon entre consignas, pancartas y banderas hasta llegar al Foro Lindbergh, en el Parque México. Al frente, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, hizo un llamado a la unidad.
El ambiente combinaba el hartazgo con la esperanza. Familias completas, madres buscadoras, jóvenes universitarios y colectivos ciudadanos caminaron juntos bajo un sol inclemente. La cita no era solo para protestar; era el nacimiento oficial de un movimiento que busca trascender los colores partidistas.
“De transformación a deformación”
Ya en el templete, Rojo de la Vega tomó el micrófono y mandó un mensaje directo al gobierno federal:
“Nos mintieron y nos traicionaron. Morena llegó prometiendo regenerar la nación, pero multiplicó la corrupción y dejó al país en manos de la violencia y la impunidad.”
Las frases provocaron aplausos y gritos de apoyo:
- “Prometieron abrazos y desataron la violencia más sangrienta en décadas.”
- “Pasaron de transformación a deformación.”
- “El nuevo principio de Morena es la doble moral republicana.”
La alcaldesa insistió en que La Resistencia no pertenece a partidos ni ideologías, sino a los ciudadanos que “ya despertaron y no están dispuestos a callar”.





Voces que acompañaron
La movilización también reunió a personalidades de peso moral y simbólico: la periodista cubana Yoani Sánchez, la activista Rosa María Payá, la madre buscadora Ceci Flores, la defensora Irinea Buendía y la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Todas coincidieron en la urgencia de articular un frente nacional contra la impunidad y el avance del crimen organizado.
Un nuevo frente ciudadano
La Resistencia, movimiento ciudadano, plural y apartidista, surge como respuesta al hartazgo con la clase política y a la preocupación por el rumbo del país.
Rojo de la Vega planteó un plan en tres ejes:
- Defender la justicia vigilando la independencia judicial.
- Rescatar el balance institucional, hoy en riesgo por la mayoría de Morena en el Congreso.
- Reconectar con las banderas ciudadanas, desde la defensa de las víctimas hasta el apoyo a emprendedores.
“Somos los trabajadores, los maestros, los médicos, las mujeres, los periodistas y los pueblos originarios. Somos millones y estamos de pie nuevamente”, aseguró la alcaldesa.
Contexto político
El nacimiento de La Resistencia ocurre en un escenario político agitado; a pocos meses de que Morena consolidara su mayoría, y en vísperas de debates sobre reformas judiciales y de seguridad.
.
Te puede interesar: Clausuran Primer Torneo Fuego en el Ring en GAM – Impressiones mx