Moreira critica opacidad del gobierno en operativos con EE.UU


En un encuentro con medios de comunicación, el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, cuestionó la falta de transparencia del gobierno federal en su relación con Estados Unidos, tras la supuesta participación conjunta en la destrucción de tres laboratorios de fentanilo en Sinaloa, información dada a conocer por la embajada estadounidense y negada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Siempre nos andamos enterando por el gobierno norteamericano de lo que sucede entre ambos países, eso no es correcto”, subrayó Moreira. Añadió que, si en efecto la mandataria no fue informada del operativo, “debe tomar cartas en el asunto con las áreas de inteligencia y la Secretaría de Seguridad”. No obstante, dijo dudar que la embajada estadounidense haya mentido sobre su participación.

El legislador criticó la creciente opacidad en la colaboración bilateral en materia de seguridad y recordó que este tipo de acuerdos deberían ser avalados por el Senado. “La colaboración no está mal; el problema es el límite y la falta de transparencia”, afirmó.

Sobre la conformación de un grupo plural aprobado en la Comisión Permanente para dialogar con congresistas estadounidenses, Moreira consideró positiva la iniciativa, pero advirtió que “no pueden ser cosas aisladas” y urgió a reactivar instancias como la comisión bicameral de Seguridad Nacional.

Asimismo, el priista relacionó la atención de los legisladores estadounidenses sobre las remesas con errores del propio gobierno mexicano, como haber presumido públicamente el aumento en el envío de dinero desde el extranjero. “Eso fue una celebración del fracaso económico, porque refleja que los mexicanos se están yendo”, apuntó. También señaló que persisten dudas sobre si una parte de las remesas provienen del narcotráfico y criticó el estado actual de la diplomacia mexicana: “Está desmantelada. No hay dinero en consulados, no tenemos relación con Europa, no estamos en el multilateralismo”.

Moreira arremetió contra la administración de López Obrador, asegurando que el expresidente dejó una política exterior paralizada y relaciones rotas con Europa, “por una narrativa populista” que incluyó pedir disculpas a España y eliminar símbolos históricos como el monumento a Colón.

Al preguntarle sobre las omisiones del Senado en materia de relaciones internacionales, el diputado aseguró que su bancada ya hizo un pronunciamiento ante la amenaza de gravar las remesas, pero sostuvo que el verdadero peso de la política exterior recae en el Ejecutivo: “Los titulares del Estado mexicano, que hoy son Morena y la presidenta, son quienes deben hacer la chamba”.

En tono crítico, remató que la narrativa oficial de soberanía nacional es insostenible: “La primera defensa de la patria es tener soberanía, y no la tenemos. Importamos el 75% del gas y solo tenemos reservas para dos días”. En referencia a las decisiones energéticas del actual gobierno, ironizó: “No quisieron sacar el gas shale porque son supersticiosos, hechiceros”.

Finalmente, cuestionó duramente la lógica con la que se enfrentó la pandemia: “Imagínese, querían detenerla con una estampita. Como decimos los católicos: que Dios nos proteja de esto”.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS