Monreal llama a defender la soberanía con inteligencia


El coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que ante los intentos del expresidente Donald Trump por reconfigurar el orden político y económico internacional, México debe responder con inteligencia y no con impulsos.

“La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, afirmó Monreal en un mensaje difundido en redes sociales, al tiempo que destacó que los embates del exmandatario estadounidense no deben fracturar la unidad nacional ni debilitar la confianza en las instituciones del país.

Llamado a la unidad y respaldo a Sheinbaum

Monreal insistió en que, en tiempos de tensiones internacionales, México debe actuar con serenidad y cohesión:

“Hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones y en nuestra jefa de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo.

El legislador morenista consideró fundamental la política exterior de Sheinbaum, al describirla como firme, diplomática y basada en el diálogo, a diferencia del enfoque de confrontación promovido por Trump.

Advertencia por nuevos aranceles al jitomate mexicano

Ricardo Monreal denunció que Trump volvió a atacar a México con el anuncio de nuevos aranceles al jitomate, medida que –de concretarse– tendría un impacto económico severo. Por ello, reiteró la necesidad de cerrar filas en torno al gobierno federal para defender los intereses nacionales.

Estados Unidos enfrenta límites institucionales

A pesar de las amenazas del expresidente estadounidense, Monreal sostuvo que el poder de Trump no es absoluto, y que existen frenos institucionales que han contenido sus iniciativas más radicales. Recordó que tribunales han bloqueado medidas migratorias, el intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento y hasta el desmantelamiento de agencias federales.

Incluso en el Congreso, mayoritariamente republicano, han surgido resistencias. Monreal citó como ejemplo la reciente revocación de aranceles a Canadá, apoyada por legisladores republicanos, lo que evidencia que el Legislativo estadounidense no cederá su poder en materia de política comercial.

Riesgo de una guerra comercial global

Monreal también alertó sobre el riesgo de que el unilateralismo comercial de Trump genere una nueva guerra económica global. Explicó que existen iniciativas legislativas en Estados Unidos para limitar la facultad del presidente de imponer aranceles sin aprobación del Congreso, como lo indica la sección 8 del artículo I de la Constitución estadounidense.

“Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso, borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad”, concluyó.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS