Por: Gilberto Solorza
La Secretaría de Turismo (SECTUR), en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo de Michoacán, ha confirmado la cuarta edición de la K’uínchekua, la Gran Fiesta Michoacana, que se celebrará del 13 al 16 de marzo en la zona arqueológica de las Yácatas, en Tzintzuntzan.



Este evento, que busca exaltar la riqueza cultural del estado, contará con la participación de 25 grupos representativos de las diversas regiones de Michoacán. Los asistentes podrán disfrutar de música, danza, gastronomía tradicional y artesanías.
La jornada del 13 de marzo estará dedicada exclusivamente a los pueblos originarios, mientras que el público general podrá acceder a partir del 14 de marzo.
Uno de los momentos más esperados de la K’uínchekua será el reconocimiento a siete mujeres emblemáticas de la cultura michoacana. Entre ellas, destaca Paula Cázares López, mejor conocida como Nana Paula, una bailarina centenaria de la comunidad indígena de Jarácuaro, cuya trayectoria la ha convertido en un ícono de la danza tradicional en la región.
Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán, señaló que este año el evento estará dedicado a las mujeres de las comunidades indígenas. «Será una gran fiesta como en años anteriores, con más de 360 portadores de tradición, donde las mujeres serán el eje central», afirmó. También destacó que «esto no es un ballet folklórico, sino las propias comunidades presentando sus tradiciones».
Por su parte, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, destacó la participación de todas las regiones del estado, incluyendo la zona purépecha, Tierra Caliente, la costa, el Oriente y la Mariposa Monarca. «Esperamos más de 20 mil asistentes, entre ellos un número significativo de turistas extranjeros», comentó.
Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la SECTUR, resaltó el papel de México como una potencia turística global. «Nuestro país ha alcanzado el sexto lugar a nivel internacional en turismo y buscamos consolidarnos en el quinto», afirmó.
El acceso a la K’uínchekua será gratuito. Para asistir, es necesario descargar boletos en la página oficial https://visitmichoacan.com.mx/. A partir del 25 de febrero, se liberarán 600 boletos diarios para el público.