Michoacán innova con IA turística


Por: Gilberto Solorza

Roberto Monroy, secretario de Turismo de Morelia, presentó en conferencia de prensa las actividades culturales, gastronómicas y turísticas que se realizarán en Michoacán durante los próximos tres meses, destacando una apuesta fuerte por la digitalización y la innovación en la promoción del estado.

El anuncio que más sorprendió fue la presentación de Tata Pancho, una inteligencia artificial que estará disponible a partir del 1 de diciembre en la página oficial visitmichoacan.com.mx. Esta herramienta permitirá a los visitantes crear itinerarios personalizados según sus días de estancia, compañía, presupuesto e intereses —como gastronomía, arqueología o diversión— y recibirlos descargables o por correo electrónico. La IA contará además con un complemento enfocado exclusivamente en gastronomía, llamado Nana Ana.

“Estamos apostando a la digitalización”, aseguró Monroy. La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, añadió que tecnologías similares ya se usan en países como China.

Entre los festivales y eventos más destacados se encuentra la Semana de Celebración de la Noche de Muertos, que se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre, principalmente en Morelia y Pátzcuaro. Los visitantes podrán participar en talleres de cosecha de cempasúchil, máscaras de madera, papel picado, luces de cantoya y muestras gastronómicas. También se pondrá en valor la recuperación de los 18 Manantiales de Urandén, ahora convertidos en centros de turismo comunitario sin intervención privada.

El calendario de festivales continúa con la Bienal de OriGin 2025, del 8 al 10 de octubre, un encuentro de indicaciones geográficas y denominaciones de origen, donde el Queso Cotija se perfila como uno de los productos más emblemáticos del estado. Del 3 al 5 de octubre se realizará Morelia en Boca, parte del Festival Internacional de Gastronomía en Vino de México, con la participación especial del chef Enrique Olvera.

La oferta cultural incluye también el 37° Festival de Música de Morelia, considerado el evento más importante de música clásica en México, del 14 al 23 de octubre; el Festival Internacional de Cine de Morelia, con invitados como Judy Foster, Álvaro Bernal y Juliet Binoche; y Feratum, festival de cine fantástico y de terror en Pátzcuaro. En el ámbito deportivo, Michoacán será sede de una etapa de La Carrera Panamericana los días 13 y 14 de octubre.

Michoacán también tendrá presencia fuera de sus fronteras: participará en el Festival de la Vida y la Muerte en Xcaret (30 de octubre al 2 de noviembre), en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en Cuernavaca (6 al 9 de noviembre) con cocineras y activistas como Antonina González, Catalina García, Benedicta Alejo y Victoria González, y en el 7° Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos en Pachuca (13 al 16 de noviembre).

El estado celebrará además el 50 aniversario de los Santuarios de la Mariposa Monarca, con la llegada de estos insectos en noviembre desde Canadá hasta marzo del próximo año. A esto se suman numerosas ferias locales, como la Feria de las Carnitas en Tacámbaro (14 al 16 de noviembre) y la XV Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula (18 de octubre al 5 de noviembre).

Para cerrar el año, Michoacán ofrecerá actividades navideñas como el Nacimiento Monumental en Pátzcuaro y la Villa Navideña de Morelia a partir del 5 de diciembre, donde se contará con la participación del patinador olímpico mexicano Donovan Carrillo.

Con este calendario, Michoacán busca posicionarse como un destino turístico integral, combinando tradición, cultura, gastronomía, innovación tecnológica y naturaleza, con propuestas para todos los gustos y edades.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS