México inicia transición hacia jornada laboral de 40 horas

Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, anunció que México comenzará la transición hacia una semana laboral de 40 horas, una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar más tiempo libre sin afectar la productividad. La implementación será gradual y se espera que esté concluida en enero de 2030.

Este anuncio, hecho frente a trabajadores y representantes sindicales, representa un giro en la política laboral mexicana. Bolaños recordó que esta medida corresponde al compromiso número 60 del nuevo gobierno Federal, y enfatizó que será implementada mediante diálogo social con los sectores productivos del país.

“No se trata sólo de trabajar menos. Se trata de vivir más”, subrayó el funcionario. “Estamos devolviéndole a cada trabajadora y trabajador ocho horas a la semana para su descanso, su familia y su bienestar”.

Una conquista con visión humanista

El secretario rememoró el origen del 1 de mayo como jornada de lucha obrera y homenaje a los Mártires de Chicago, y reafirmó que la propuesta de reducir la jornada laboral se alinea con el espíritu del humanismo mexicano, al colocar el bienestar por encima de la lógica de explotación.

Recordó que, como lo han demostrado estudios económicos y experiencias internacionales, la reducción de la jornada no disminuye la productividad, sino que dignifica el trabajo y mejora la calidad de vida de las personas.

“Reducir las horas laborales es reconocer que el trabajo no debe consumir nuestras vidas. Es tiempo de equilibrar el trabajo, el descanso y el disfrute”, afirmó Bolaños.

Foros nacionales para construir el nuevo modelo laboral

Para trazar el camino hacia esta transformación, el gobierno Federal convocará a foros nacionales del 2 de junio al 7 de julio, con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y sociedad civil. El objetivo es construir colectivamente el modelo que hará posible la jornada de 40 horas semanales.

La medida forma parte del llamado “Segundo Piso de la Transformación”, con el que el gobierno busca profundizar los avances en materia de derechos laborales.

“La semana de 40 horas no será un decreto impuesto, sino una conquista compartida. Un nuevo pacto social en favor del trabajo digno”, concluyó Bolaños.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS