Por: Fernando Dávila
México ocupa el lugar 87 de 116 países en el índice de Dominio del Inglés 2024, con un puntaje de 459 ubicándose por debajo del promedio global de 477 puntos y como el penúltimo en Latinoamérica, sólo por encima de Haití, según el ranking de EF English Proficiency Index (EF EPI).



De acuerdo con el informe, elaborado por la organización internacional Education First (EF), México se mantiene en la banda de “nivel bajo”, esto significa que un adulto puede mantener conversaciones simples, leer correos electrónicos básicos o desenvolverse como turista en un país de habla inglesa, pero no puede participar en entornos académicos o laborales más exigentes.
Rezago frente a la región
La comparativa con otros países latinoamericanos es amplia: Surinam (563 puntos), Argentina (562) y Uruguay (538) encabezan la región con niveles altos y moderados. México, en cambio, apenas supera a Haití, último lugar del continente.
Además, dentro del país se encuentra Monterrey (556 puntos) como el estado con mejor dominio del inglés, mientras que Valladolid es la localidad con el nivel más bajo en México.
Cómo se mide
El EF EPI 2024 se elaboró con base en más de 2.1 millones de pruebas de inglés aplicadas en 2023 a adultos de todo el mundo. La evaluación principal fue el EF Standard English Test (EF SET), un examen gratuito y en línea que mide comprensión lectora y auditiva, alineado con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Sin embargo, la prueba no es representativa de toda la población debido a que depende de personas interesadas en aprender inglés y con conectividad a internet. Asimismo, los resultados del EF EPI muestra alta relación con exámenes internacionales reconocidos como TOEFL e IELTS, lo que refuerza su validez a nivel global.