Utilizan cáscara de papa para reemplazar al plástico sintético

Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) Capulhuac ha desarrollado biopelículas y recipientes biodegradables utilizando cáscara de papa. Este proyecto innovador no solo reduce la dependencia de plásticos sintéticos, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental. Además, se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que fomenta la educación basada en la innovación y la protección del medio ambiente.

Estas biopelículas surgieron como respuesta a la necesidad urgente de encontrar soluciones sostenibles en un mundo cada vez más afectado por la contaminación. En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, celebrado bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración», este proyecto destaca cómo los jóvenes pueden liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

Dalia Paola Castro Aguilar, estudiante de sexto cuatrimestre en la carrera de Química-Biotecnología de la UTVT-Capulhuac, explicó que decidieron trabajar con la cáscara de papa debido a su biodegradabilidad y bajo costo. “México ocupa el duodécimo lugar en la producción de plásticos sintéticos, así que nuestra motivación fue encontrar alternativas que reduzcan este impacto negativo en el medio ambiente”, comentó Castro Aguilar durante una entrevista en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular de la universidad.

Solución práctica y sostenible a la contaminación

El equipo de estudiantes extrae almidón de las cáscaras de papa para formar biopelículas, un proceso que aprovecha residuos comúnmente desechados. Este enfoque no solo crea materiales biodegradables y resistentes, sino que también proporciona una solución práctica y sostenible a la contaminación por plásticos.

«Con nuestras biopelículas, buscamos proporcionar una opción sustentable que contribuya a la reducción de residuos plásticos», añadió Castro Aguilar. Este proyecto demuestra el compromiso de los estudiantes de la UTVT con la protección del medio ambiente y su dedicación a buscar soluciones innovadoras para los problemas globales.

El gobierno del Estado de México apoya este tipo de iniciativas a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel. Resaltan cómo proyectos como este se alinean con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, que busca formar estudiantes comprometidos con la sostenibilidad y preparados para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.

Contexto y Relevancia

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, la importancia de este proyecto es aún más significativa. Este año, la campaña se centra en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia ante la sequía. Las biopelículas desarrolladas por los estudiantes de la UTVT representan un avance significativo en la mitigación de la contaminación plástica y subrayan el potencial de la juventud para generar un cambio positivo.

También lee: Tlalpan invita al Croquetón: dona y adopta para un mejor futuro animal

La SECTI subraya que impulsar proyectos educativos que aborden temas ambientales es fundamental para construir un futuro sostenible. Este enfoque fomenta una educación práctica y aplicada, que no solo prepara a los estudiantes para desafíos futuros, sino que también los inspira a convertirse en líderes en la restauración y conservación del medio ambiente.

Mirando Hacia el Futuro

Este innovador proyecto de la UTVT Capulhuac no solo ofrece una solución inmediata a los problemas derivados de los plásticos sintéticos, sino que también sirve como un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden trabajar juntas para abordar los desafíos ambientales más apremiantes.

Al aprovechar materiales accesibles y desarrollar tecnologías sostenibles, los estudiantes están pavimentando el camino hacia un mundo donde las alternativas biodegradables se conviertan en la norma, contribuyendo así a un futuro más limpio y verde.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS