Matcha: propiedades, beneficios y precauciones del té verde japonés


El matcha, un tipo de té verde en polvo originario de Japón ha ganado popularidad en todo el mundo por su alto contenido de antioxidantes y su capacidad para favorecer la salud física y mental.

A diferencia del té verde convencional, el matcha se consume en su totalidad, lo que permite aprovechar al máximo todos sus compuestos bioactivos.

Propiedades destacadas del matcha

1. Poder antioxidante
El matcha contiene una elevada concentración de catequinas, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), que ayudan a neutralizar radicales libres y reducir el estrés oxidativo. Esta propiedad antioxidante ha sido vinculada a la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer y padecimientos cardiovasculares.

2. Energía con calma: efecto estimulante y relajante
Gracias a su contenido de L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia, el matcha ofrece una estimulación equilibrada cuando se combina con la cafeína. Esta mezcla favorece un estado de alerta sostenido, sin los picos de ansiedad que puede provocar el café.

3. Estímulo al metabolismo y al control de peso
Diversos estudios han relacionado el consumo de matcha con la aceleración del metabolismo, favoreciendo la oxidación de grasas y contribuyendo al control del peso corporal, especialmente cuando se combina con una dieta equilibrada y actividad física.

4. Mejora cognitiva y reducción del estrés
El consumo de matcha puede beneficiar el rendimiento mental. Investigaciones sugieren que sus componentes ayudan a mejorar la concentración, la memoria y la atención, al tiempo que reducen los niveles de estrés.

Precauciones y consumo responsable

Aunque el matcha es una bebida saludable, su consumo debe ser moderado. Debido a su contenido de cafeína, puede generar nerviosismo, insomnio o molestias digestivas en personas sensibles o si se consume en exceso.

Tradición y versatilidad

Más allá de sus beneficios para la salud, el matcha es parte de una tradición milenaria en Japón, donde se utiliza en la ceremonia del té. Hoy en día, su versatilidad lo ha llevado a ser protagonista de bebidas como lattes, smoothies, y también en postres y platos salados.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS