Marisela Morales destaca independencia judicial y cercanía con la ciudadanía


La transformación judicial exige instituciones más independientes, accesibles y cercanas a la sociedad: esa fue la reflexión central de la Dra. Marisela Morales Ibáñez durante la conferencia “La administración de justicia ante la transformación judicial”, impartida en el Instituto de Posgrados en Ciencias Penales y Política Criminal del Estado de Baja California (INPOCIPE).

El evento, realizado en la sala de conferencias del INPOCIPE, reunió a estudiantes, docentes y especialistas en Derecho Penal, en un espacio de diálogo sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano en el marco de las reformas estructurales impulsadas a nivel federal.

Durante su intervención, la Dra. Morales subrayó la necesidad de fortalecer la independencia judicial, garantizar el acceso efectivo a la justicia y mantener una relación más cercana entre jueces e instituciones con la ciudadanía. “Las transformaciones deben tener como eje el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la confianza pública”, expresó.

La también exprocuradora general de la República sostuvo un diálogo abierto con los asistentes, quienes compartieron inquietudes sobre temas como la formación judicial, el papel del Poder Judicial en contextos de violencia y la necesidad de mayor transparencia en los procesos jurisdiccionales.

En su mensaje, la Dra. Morales agradeció al rector del INPOCIPE, Dr. Guillermo López Ley, por la hospitalidad y el impulso académico del instituto, y reconoció la presencia de la Dra. Xóchitl de Labra, presidenta de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), quien reafirmó su respaldo a la formación continua en el ejercicio profesional del Derecho.

Esta actividad forma parte de una ruta de reflexión y diálogo que la Dra. Morales Ibáñez ha promovido en distintas regiones del país como parte de su compromiso con la transformación del sistema de justicia, en el contexto de su candidatura a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La conferencia fue organizada por el INPOCIPE como parte de su programa académico enfocado en la formación de alto nivel en ciencias penales y política criminal.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS