Por: Isabella Lopeznájera
El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México recibe la exposición Amazônia, una colección de más de 200 fotografías en blanco y negro del reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.



La muestra, curada por Lélia Wanick Salgado, esposa del artista, captura la biodiversidad y la riqueza cultural de la selva amazónica y sus comunidades indígenas.
Durante siete años, Salgado y su equipo recorrieron la región para documentar la vida de los pueblos originarios en su máximo esplendor. “Buscamos retratar a las comunidades en su naturaleza y elegancia”, afirmó el fotógrafo. Su característico estilo en blanco y negro resalta texturas, luces y formas de una manera única, transportando al espectador al corazón de la selva.
Más allá de su valor estético, Amazônia también genera conciencia sobre la crisis ambiental. Salgado destacó la urgencia de conservar este ecosistema, recordando que el 18% de la selva ha sido destruido por la explotación humana. La exposición incluye entrevistas en audio y video que abordan los desafíos que enfrentan estas comunidades, amenazadas por la contaminación, el desplazamiento y la minería.
Tras su paso por Madrid en 2023, la exposición ya está disponible en la Ciudad de México desde el 7 de febrero y podrá visitarse hasta el 4 de mayo de 2025. La entrada es gratuita.