Ley para Eliminar Trámites Burocráticos “es una simulación autoritaria”: AYC


El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, votó en contra de la denominada Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, al advertir que detrás del discurso de simplificación administrativa se esconde una intención centralizadora y autoritaria por parte del gobierno federal.

Durante la discusión en la Cámara de Diputados, Yáñez Cuéllar cuestionó que esta reforma impulsada por Morena y sus aliados busca eliminar contrapesos y concentrar el poder. Aseguró que, aunque está de acuerdo en modernizar los trámites, esta ley se promueve “bajo la fachada del engaño” y representa una amenaza contra el federalismo.

“Esto no es una simplificación, es una imposición”, señaló el legislador duranguense. Agregó que la iniciativa invade las facultades de los estados y municipios al imponer mecanismos como la ventanilla electrónica y el expediente digital, sin considerar las realidades locales.

Yáñez también criticó que el gobierno de Morena ha dejado endeudadas a empresas estratégicas como Pemex y la CFE, y ahora pretende hacer lo mismo con el Poder Judicial, debilitando el aparato burocrático que da equilibrio a las instituciones.

Advirtió que esta ley da paso a una “súper agencia” con capacidad de acumular grandes cantidades de datos personales, sin supervisión ni contrapeso, lo cual —según el legislador— representa un peligro para la democracia y la participación ciudadana.

“El gobierno necesita más transparencia, no más simulaciones ni engaños como los que hoy se están promoviendo”, concluyó.


 Te puede interesar: Protestan ante el Senado por avance en “Ley Censura” – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS