Por: Gilberto Solorza
El Día de Muertos tendrá un nuevo epicentro este 2025 con la llegada de Catrinas Fest MX, un festival que honra la tradición más emblemática de México al combinar arte, folclor y entretenimiento.






El evento se celebrará del 7 de octubre al 6 de noviembre, con su sede principal en Aztlán Parque Urbano, donde las actividades se concentrarán del 11 de octubre al 2 de noviembre, justo en la fecha que marca el cierre de la conmemoración.
Para Javier Martínez, fundador del festival, el propósito es claro: “la idea de Catrinas Fest es que se pudiera hacer un festival de gran tamaño honrando una de las tradiciones más milenarias del país y conectando con las nuevas generaciones, pero sin faltar el respeto ni estando pateando tumbas”.
El corazón del festival en Aztlán lo ocupará una exposición de Sombreros Monumentales, integrada por 26 piezas visuales creadas por distintos artistas plásticos y dirigida por Patricia Fuentes, Procuradora de Arte del festival.
La muestra promete convertirse en una de las experiencias más memorables de la temporada.
El programa también ofrecerá la Casa de los Sustos “La Hacienda Maldita”, un recorrido que mezcla el terror con el folclor nacional al recrear leyendas como la Llorona, las brujas y el nahual. Además, el público podrá disfrutar de un recorrido gastronómico que resaltará la riqueza culinaria de la temporada.
El desfile de catrinas y catrines llegará como una de las actividades más esperadas: el 19 de octubre saldrá de Los Pinos y concluirá en Aztlán, llevando consigo el color y la tradición de esta icónica figura del Día de Muertos. El festival también abrirá espacio al teatro con la puesta en escena de “Serenata a mis muertos”, obra de corte cabaretero que se presentará en el Teatro Centenario Coyoacán a partir del 9 de octubre a las 8:30 de la noche.