Lanzan programa para combatir obesidad y diabetes en CDMX


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida al programa «Ciudad que Late y Produce Salud», una estrategia de atención médica casa por casa para combatir las principales causas de muerte en la capital: obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

En el contexto del Día Mundial de la Salud, Brugada informó que mil promotores capacitados recorrerán manzanas y colonias para aplicar exámenes médicos gratuitos y ofrecer diagnósticos integrales, con especial atención a familias sin seguridad social. Se estima que este año se visitarán 270 mil hogares y al cierre del sexenio serán 1.5 millones de viviendas cubiertas, alcanzando a casi 6 millones de habitantes.

“Esta ciudad late con fuerza, y ese latido nace en cada hogar”, expresó la mandataria durante el arranque oficial en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

En cada domicilio se realizarán pruebas de glucosa, presión arterial, peso, talla, evaluación de hábitos alimenticios y actividad física. También se promoverá la entrega de cartillas nacionales de salud, un calendario de progreso y el acceso a un expediente digital de salud preventiva por persona.

La estrategia busca frenar las alarmantes cifras de salud en la ciudad, donde el 75% de adultos viven con sobrepeso u obesidad, el 18% con diabetes, y 40% de adolescentes presentan problemas de peso.

Brugada resaltó que no hay mejor inversión que la prevención y reconoció a Claudia Sheinbaum por impulsar medidas como la prohibición de venta de alimentos ultraprocesados en escuelas.

El programa también tendrá un enfoque comunitario: se invitará a las y los beneficiarios a convertirse en enlaces comunitarios de salud, con capacitación en primeros auxilios y apoyo en campañas de vacunación y prevención.

Las primeras jornadas médicas, llamadas “Salud pasa por mi casa y late fuerte mi corazón”, incluyen servicios de nutrición, odontología, optometría, vacunación, entrega de lentes, mastografías y más. El plan piloto arrancó en Mixquic, Tláhuac, y continuará en Topilejo, Tlalpan, y Tepito, Cuauhtémoc.


Te puede interesar: Cuauhtémoc inaugura Centro de Atención Canina y Felina con estándares internacionales – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS